Edicion abril 20, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

“Este gobierno no tiene precedentes en el daño que va a causar a La Guajira”: Senador Alfredo Deluque

Alfredo Deluque Zuleta, Senador del Partido de La U.
Publicidad

Comparte

Senador Alfredo Deluque critica al gobierno Petro por políticas antimineras que amenazan al departamento.

El senador de la U, Alfredo Deluque Zuleta, lanzó fuertes críticas al gobierno nacional, tras el reciente anuncio de la minera Carbones del Cerrejón de reducir su producción anual entre un 25% y un 50%.

Según el congresista, esta decisión, motivada por más de 333 bloqueos a la vía férrea y los bajos precios internacionales del carbón, representa un “golpe durísimo” tanto para las finanzas del departamento como para el país, y es consecuencia directa de una política antiminera que ha profundizado la crisis económica en la región.

Publicidad

Deluque señaló que el Cerrejón, principal motor económico de La Guajira, aporta más ingresos al gobierno nacional por impuestos y regalías que al propio departamento, pero acusó al presidente Petro de ignorar esta realidad.

Alfredo Deluque Zuleta, Senador del Partido de La U.
Alfredo Deluque Zuleta, Senador del Partido de La U.

“Esto no parece importarle al señor presidente nada”, afirmó, refiriéndose a un tuit del mandatario en el que atribuye la reducción exclusivamente a los precios internacionales del carbón, desvinculándose de toda responsabilidad. Sin embargo, el senador argumentó que no se trata solo de factores externos, sino de la falta de garantías para operar: “Si al Cerrejón no le dan condiciones, con más de 333 bloqueos en un año y sin apoyo de la fuerza pública por directrices del gobierno nacional, estamos jodidos”.

Publicidad

El congresista destacó que cada día que la empresa no opera se traduce en pérdidas de utilidades e ingresos, lo que podría llevar a la multinacional a buscar destinos más rentables y seguros para sus inversiones.

“Van a esperar un cambio de gobierno en 2026 para volver a invertir”, pronosticó, advirtiendo que las políticas actuales, como el aumento de impuestos y la falta de apoyo a la industria minera, están ahuyentando a Cerrejón y podrían ser emuladas por otras empresas, como Drummond en el Cesar.

Deluque también criticó la incoherencia del gobierno en su supuesto plan de transición energética. Aunque se promueve el abandono de la minería, no se han creado condiciones para alternativas como los parques eólicos, cuya implementación enfrenta trabas burocráticas y licencias “incumplibles”.

“Nos quitan la minería, pero tampoco crean condiciones para las energías limpias”, lamentó, añadiendo que ni siquiera el turismo, que ha crecido orgánicamente, recibe el respaldo necesario para compensar las pérdidas.

El senador calificó la gestión de Petro como “demagogia y discursos baratos”, incapaz de generar soluciones y enfocada en crear problemas. “Este gobierno no tiene precedentes en el daño que va a causar a La Guajira”, sentenció, subrayando que la reducción de regalías afectará gravemente el desarrollo del departamento, especialmente en municipios que dependen de estos recursos para inversión pública. Finalmente, instó al gobierno a dialogar con las empresas y garantizar condiciones operativas, advirtiendo que, de lo contrario, el impacto económico será devastador para la región Caribe y el país entero.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad
Banner suminsitros y energia