Edicion noviembre 20, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

“Estamos a una reunión de comenzar la instalación de la subestación electrica para Uribia y Manaure”: senadora Martha Peralta Epieyú

Senadora Martha Peralta Epieyú.
Publicidad

Comparte

La congresista guajira presentó la resolución de procedibilidad de consulta previa para construir una subestación eléctrica.

Hoy los municipios de Manaure y Uribia se levantan con una muy buena noticia por parte de la senadora Martha Peralta Epieyú. La congresista anunció que fue emitida la Resolución de procedibilidad de consulta previa ST-1917 del 18 de noviembre de 2025, para la construcción de la subestación provisional Uribia 110 kV, el proyecto que va a mitigar de manera definitiva las fluctuaciones y fallas del servicio de energía eléctrica en esta zona del departamento.

Esta resolución surge después del análisis técnico y geográfico realizado por la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, que confirmó que el proyecto —solicitado por las autoridades tradicionales de las comunidades indígenas Las Piedras y Amúchen— cumple con las condiciones necesarias para avanzar en el proceso de instalación y/o construcción del proyecto.

Publicidad

La senadora Peralta Epieyú, quien ha acompañado de manera insistente a las comunidades en este proceso, celebró la emisión de la resolución como una victoria colectiva. En su mensaje publicado en redes sociales, destacó el papel fundamental de las autoridades indígenas, las alcaldías municipales, la Comisión y Veeduría de Uribia y Manaure, y del equipo técnico que impulsó esta gestión.

Uribia y Manaure: tengo en mis manos la resolución aprobada que permite iniciar la construcción de la subestación móvil que frenará, de una vez por todas, las fluctuaciones de energía”, afirmó.

Con esta resolución emitida, el siguiente paso será coordinar un encuentro con la empresa Air-e para socializar con las comunidades el cronograma, las fases y la ruta de ejecución. “Ya estamos a una sola reunión de comenzar la construcción. Esperamos que podamos avanzar de la mano de las comunidades“, puntualizó la congresista guajira.

Finalmente, es importante recordar que, la obra contempla la instalación de una subestación móvil de 110/34,5/13,8 kV – 20 MVA, un sistema que permitirá fortalecer las redes que abastecen a las subestaciones de Manaure y Uribia, mejorando la estabilidad del servicio y reduciendo los apagones que por años han afectado la vida diaria, el comercio, la educación y la salud de miles de familias.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad