Edicion septiembre 17, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

“Es fundamental que nuestros jóvenes salgan del colegio con una ruta clara hacia la educación superior”: Carlos Arturo Robles Julio

“Es fundamental que nuestros jóvenes salgan del colegio con una ruta clara hacia la educación superior”: Carlos Arturo Robles Julio
Publicidad

Comparte

Durante el lanzamiento de la estrategia “Tránsito Inmediato a Programas de Salud”

El rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Arturo Robles Julio, resaltó la importancia de abrir caminos claros para que los jóvenes de la región puedan acceder de manera inmediata y organizada a la educación superior, en especial en las áreas de la salud, que representan una de las mayores necesidades del departamento.

Durante el lanzamiento de la estrategia “Tránsito Inmediato a Programas de Salud”, Robles Julio explicó que se trata de una apuesta de la Alma Máter para garantizar que los estudiantes de grado 11 tengan la posibilidad de iniciar un ciclo preparatorio sin interrumpir sus estudios de secundaria, de manera que al culminar el bachillerato puedan ingresar directamente a los programas de pregrado en Medicina, Nutrición y Dietética, Enfermería, y Seguridad y Salud en el Trabajo.

Publicidad

El rector destacó que la iniciativa inició en los municipios de Uribia y Manaure, donde fueron priorizados el Internado San José de Uribia y la Institución Etnoeducativa Eusebio Septimio Mari. En estas instituciones, la Universidad ha comenzado procesos de acompañamiento, orientación vocacional y preinscripción, con el propósito de brindar a los jóvenes una ruta clara y segura hacia la formación universitaria.

De acuerdo con Robles Julio, este modelo no solo busca preparar académicamente a los estudiantes, sino también motivarlos a permanecer en el territorio y a convertirse en profesionales que aporten al desarrollo de La Guajira. “Es fundamental que nuestros jóvenes salgan del colegio con una ruta clara hacia la educación superior, con la certeza de que cuentan con una universidad que los espera y que ha diseñado programas pensados en sus necesidades y en las de la comunidad”, subrayó.

Finalmente, recalcó que el programa representa un esfuerzo articulado entre la universidad, las instituciones educativas y las familias, ya que ofrece acompañamiento constante y una transición más fluida entre la educación media y la superior. Con esta estrategia, la Universidad de La Guajira reafirma su compromiso de fortalecer el acceso a la educación y de impulsar la formación de talento humano en el área de la salud, vital para el bienestar y el futuro del departamento.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad