“Estamos muy agradecidos con FENOGE, son 18 vehículos que vamos a tener operando en turismo con estos vehículos ecoamigables”: Genaro Redondo.
En un paso significativo hacia la movilidad sostenible y el fortalecimiento del turismo local, hoy Riohacha ha recibido 18 motocarros eléctricos como parte del proyecto ‘Ecomovilidad Sostenible’, liderado por el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR.

Desde abril de 2024, la Dirección de Turismo de Riohacha ha trabajado en la articulación con los prestadores de servicios turísticos y el Instramd para la creación de una zona diferencial de estos vehículos ante el Ministerio de Transporte. Esta iniciativa refleja el compromiso con el turismo sostenible y la movilidad limpia, contribuyendo a la transición energética y al desarrollo económico local.
El alcalde la gente Genaro Redondo manifestó que “Nosotros hoy estamos muy agradecidos con FENOGE, son 18 vehículos que vamos a tener operando en turismo con estos vehículos ecoamigables, esto también va a ser parte de ese fortalecimiento que queremos darles a las rutas turísticas como la de Luis Antonio Robles, la ruta Padilla, la ruta Francisco el Hombre, la de Las Dulceras”.

Para garantizar la operación eficiente de estos motocarros eléctricos, se han instalado dos estaciones de carga solar estratégicamente ubicadas. La primera, en en la IE Chonkay, está cuenta con 28 paneles solares y una potencia instalada de 16 kWp. La segunda, en la Institución Educativa Rural Luis Antonio Robles en Camarones, posee 21 paneles con una capacidad de 12 kWp. Con un total de 28 kWp de capacidad instalada, Riohacha aprovecha su alta radiación solar para asegurar un suministro energético eficiente y sostenible.

“Hoy estamos aquí en Riohacha, representando a FENOGE, haciendo entrega y cumpliendo con el compromiso de 29 vehículos, como pueden ver, motocarros. Son vehículos que funcionan con baterías, impulsados con baterías eléctricas y recargados con energía solar. También se está haciendo entrega de tres puntos de carga, dos en Riohacha, y uno en Dibulla. Son 18 en Riohacha y 11 en Dibulla”, Vladimir Murillo, Subdirector Técnico de Fenoge.
Este proyecto tiene un impacto directo en la promoción del ecoturismo en la región. Los motocarros eléctricos operarán en circuitos turísticos diseñados para conectar sitios emblemáticos de la ciudad como el Malecón, la playa del muelle, la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios, los monumentos, el icónico Yo Amo Riohacha y otros. En el corregimiento de Camarones, estos vehículos facilitarán el acceso al Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos, fortaleciendo la oferta turística y la conservación ambiental.

Para garantizar la sostenibilidad del proyecto, la operación de los motocarros estará a cargo de la asociación comunitaria ASOTUK RIO, conformada por prestadores de servicios turísticos. Además, se han realizado capacitaciones dirigidas a conductores y operadores en movilidad eléctrica, uso eficiente de la energía y prácticas sostenibles.
Carlos Isidro, Representante Legal de ASOTUK RIO expresó que “la capacitación fue muy buena porque realmente vinieron técnicos especializados y nos explicaron el funcionamiento de estas energías renovables, de cómo funciona el carro, de cómo funciona el cargue de las baterías. Invito a todos los locales y todo a nivel nacional a que vean esta nueva experiencia que realmente va a ser inolvidable”.

Con esta entrega, Riohacha se suma a un esfuerzo nacional que ha distribuido 84 vehículos eléctricos en distintas regiones del país, consolidando a Colombia como un referente en movilidad limpia y sostenible. Además de mejorar la movilidad turística, esta iniciativa impulsa la generación de empleo, fortalece la i dinámica económica y fomenta la educación en energías renovables.

La Alcaldía de Riohacha, en conjunto con FENOGE y el Gobierno Nacional, reafirma su compromiso con la transición energética y el desarrollo sostenible, promoviendo el turismo responsable y la conservación del entorno natural.