De consolidarse estas alianzas se generan oportunidades económicas para las comunidades.
Como parte de una estrategia para fortalecer el turismo cultural y explorar nuevas oportunidades en el sector marítimo internacional, la Alcaldía de Uribia participa en la feria Seatrade Cruise Global, considerada una de las más importantes del sector de cruceros a nivel mundial.

Dos representantes wayuu del Cabo de la Vela asisten al evento como parte de una activación cultural organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte del municipio. La iniciativa busca aumentar la visibilidad del Cabo de la Vela como destino en el Caribe colombiano y posicionarlo en las rutas potenciales de cruceros internacionales.
La participación se realiza en articulación con ProColombia y ha permitido mostrar aspectos representativos del territorio, incluyendo su patrimonio cultural, artesanías y paisaje natural. La presencia en esta plataforma busca generar interés entre empresarios del sector naviero para considerar al Cabo de la Vela como escala turística.

Según explicó José Gerardo González, secretario de Turismo, Cultura y Deporte, de consolidarse alianzas con operadores de cruceros, podrían generarse oportunidades económicas para las comunidades de Uribia, especialmente para las artesanas que elaboran mochilas, tejidos y otros productos tradicionales.
El gobierno municipal también plantea que el turismo sostenible puede convertirse en una fuente alternativa de desarrollo económico, en un contexto donde sectores como el minero atraviesan incertidumbre. La propuesta apunta a integrar el turismo como una herramienta que respete la identidad cultural y los recursos naturales del territorio.
La participación en la Seatrade Cruise Global se considera un paso inicial dentro de una agenda de internacionalización que promueve el alcalde Jaime Buitrago García, con el respaldo del secretario de Turismo, Cultura y Deporte, José Gerardo González, quienes han impulsado esta gestión como parte de su compromiso con el desarrollo económico de Uribia y la promoción de su patrimonio cultural.
