Edicion octubre 17, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

El ICA declara emergencia sanitaria en La Guajira por brote de carbunco bacteridiano, conocido como ántrax

Publicidad

Comparte

“Tenemos un equipo de trabajo técnico con toda la capacidad que está atendiendo la situación en La Guajira”: Paula Andrea Cepeda Rodríguez, gerente general encargada del ICA

El ICA declara emergencia sanitaria en La Guajira por brote de carbunco bacteridiano, conocido como ántrax

Producto de las actividades de inspección, vigilancia y control realizadas por el ICA en el municipio de Manaure, La Guajira, se identificó la presencia de un brote de ántrax, también conocido como carbunco bacteridiano, en un predio productor de caprinos perteneciente a una comunidad wayuu, donde el Instituto aplicó los protocolos de emergencia establecidos para el control del brote.

Por lo anterior, mediante Resolución ICA 21020 de 26 de diciembre de 2024, la entidad declaró el estado de emergencia sanitaria en el departamento de La Guajira y dicta medidas de prevención y control del brote en el departamento.

Paula Andrea Cepeda Rodríguez, gerente general encargada del ICA.
Paula Andrea Cepeda Rodríguez, gerente general encargada del ICA.

Desde el mismo momento en que se notificó la muerte súbita de animales en el predio, el ICA desplegó un grupo multidisciplinario para atender la situación y aplicar las medidas dirigidas a preservar la salud de las personas y los animales.

Publicidad

El ICA recomienda a las personas en cuyos predios se presenten síntomas de cualquier tipo de enfermedad o muerte súbita de animales no manipularlos ni destinarlos al consumo humano por el alto riesgo que tiene en la salud de las personas y dar aviso de inmediato a la oficina local del ICA más cercana o a las autoridades de su municipio.

Las autoridades están en alerta y han intensificado las medidas de vigilancia en la región. La Secretaría de Agricultura, en colaboración con el ICA, está implementando campañas de vacunación para proteger las producciones ganaderas y socializar con las comunidades sobre los riesgos asociados al manejo de animales infectados.

“Desde el ICA queremos darle la tranquilidad al país de que tenemos un equipo de trabajo técnico con toda la capacidad que está atendiendo la situación en La Guajira. A los productores y comercializadores de ovino-caprinos en el departamento y el país reiterarles que las medidas adoptadas en el marco de la emergencia, no prohíben el consumo ni la movilización de animales siempre y cuando estén fuera de la zona de vigilancia al rededor del brote, que son 10 kilómetros alrededor de la comunidad wayuu del municipio de Manaure. Autoridades en la zona están en inspección permanente para prevenir la propagación de la enfermedad a más zonas”, afirmó Paula Andrea Cepeda Rodríguez, gerente general encargada del ICA.

El ICA declara emergencia sanitaria en La Guajira por brote de carbunco bacteridiano, conocido como ántrax

Medidas de vigilancia y control

Entre las medidas del ICA se encuentran: monitoreo de toda la población susceptible, acompañado por campañas educativas que fomenten la identificación temprana de síntomas.

Si se presenta muerte súbita de animales o signos clínicos compatibles con la enfermedad, el Instituto Colombiano Agropecuario- ICA habilito una línea WhatsApp 3242380738, en donde se podrá reportar muertes o presencia de signos que afecten a los animales garantizando de esta forma una atención oportuna por parte del ICA.

Vacunar a todos los animales susceptibles dentro del área peri-foco y en un radio de 5 kilómetros alrededor del área afectada.

“El ICA mantendrán actividades de vigilancia epidemiológica en esta zona para asegurar un control efectivo. Los ministerios de Salud, de Agricultura, el ICA y las autoridades regionales trabajan en equipo a través del consejo de zoonosis realizando jornadas para la prevención de la enfermedad”, finalizó la entidad.

El ICA declara emergencia sanitaria en La Guajira por brote de carbunco bacteridiano, conocido como ántrax

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad