La elección se cumplió durante la Asamblea de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, ASOCARS.
Durante la reciente Asamblea de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, ASOCARS, el director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, fue elegido miembro del Comité del Fondo de Compensación Ambiental.
El fondo está conformado por cinco miembros, tres representantes del Gobierno Nacional y dos representantes de las CAR. Uno de ellos será el director de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira.

Lanao Robles consideró importante esta elección porque abre una gran puerta para que recursos del orden nacional puedan contribuir con la gestión de la Corporación.
“Allí se nos abre una gran posibilidad de acceder a recursos del orden nacional para apalancar la gestión que venimos haciendo al frente de la Corporación y atender las problemáticas ambientales que bien definidas quedaron en el plan de acción institucional que se concertó con la comunidad; municipio por municipio, en veredas, en corregimientos, y atender la necesidad de la gente de que esas problemáticas ambientales sean atendidas”, precisó.

El Fondo de Compensación Ambiental (FCA) es un instrumento financiero de redistribución de recursos entre Corporaciones, con beneficios para aquellas que cuentan con menores posibilidades de generación de ingresos, incluyendo a las Corporaciones de Desarrollo Sostenible.
Los recursos del Fondo de Compensación Ambiental se destinan a la financiación del presupuesto de funcionamiento, inversión y servicio de la deuda de las CAR que resulten beneficiarias de los recursos del Fondo.

El reglamento operativo define como beneficiarias de los recursos del Fondo de Compensación Ambiental a las 15 Corporaciones de menor presupuesto total vigente.
En la Asamblea General de Asocars también fue elegida la Junta Directiva 2025-2026, los delegados ante las diferentes entidades y se aprobó el informe de gestión de Asocars 2024.
Igualmente, los directores de las 33 CAR trazaron la agenda ambiental 2025.