Edicion noviembre 13, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Corpoguajira y el Instituto Humboldt fortalecerán el monitoreo de la biodiversidad de La Guajira

Corpoguajira y el Instituto Humboldt fortalecerán el monitoreo de la biodiversidad de La Guajira
Publicidad

Comparte

Para conservar las especies y garantizar el equilibrio de ecosistemas.

Representantes de Corpoguajira y funcionarios del Instituto Humboldt se reunieron con el fin de fortalecer los procesos relacionados con la conservación de la biodiversidad en el departamento de La Guajira.

El encuentro se centró en el fortalecimiento de los procesos de monitoreo de flora y fauna, esenciales para entender y proteger los ecosistemas locales.

Publicidad

El subdirector de Gestión Ambiental de la Corporación, Manuel Manjarrés Altahona, explicó que uno de los puntos de la reunión fue el análisis de procedimientos de fototrampeo, que implica la instalación de cámaras trampas en ecosistemas estratégicos.

En este contexto, se comenzó un ejercicio específico con caimanes y babillas en el municipio de Dibulla, lo que representa un avance en la investigación y protección de esta especie emblemática.

Además, se abordó la planificación de futuros monitoreos en la cuenca alta del río Tomarrazón – Camarones, en el municipio de Riohacha.

Este espacio también permitió articular las experiencias recientes de Corpoguajira con el uso de cámaras trampa, tecnología que ha permitido registrar imágenes inéditas de especies de fauna silvestre en el departamento, como jaguares, tigrillos, venados y armadillos.

Estos registros se han convertido en una herramienta clave para la generación de información científica y la toma de decisiones en materia de conservación.

El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, destacó la importancia de esta alianza: “El trabajo conjunto con el Instituto Humboldt fortalece nuestras capacidades técnicas y nos permite implementar metodologías más precisas para conocer el estado de nuestra biodiversidad. Estos procesos de monitoreo son fundamentales para conservar las especies y garantizar el equilibrio de nuestros ecosistemas”.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad