Con este proyecto se beneficiarán directamente a 1.506 habitantes de estos municipios.
Corpoguajira socializó la implementación de un proyecto de infraestructura destinado a la captación y almacenamiento de agua en comunidades indígenas de los municipios de Maicao y Manaure, que beneficiará a 1.506 habitantes.
Las jornadas se cumplieron en las comunidades de Ishamana y Zenuy, de Maicao, donde el director de la Corporación, Samuel Lanao Robles, explicó que esta iniciativa se ejecutará mediante la perforación de pozos profundos y el uso de energía solar, herramientas fundamentales para asegurar el acceso al agua potable en estas regiones vulnerables.

“Los trabajos apuntan a mitigar la crisis de desabastecimiento hídrico que afecta a las comunidades indígenas en estos municipios”, añadió.
La ejecución del proyecto será posible gracias a recursos de regalías por parte de Corpoguajira y de las administraciones de Maicao y Manaure.

Para ello, se contemplan 11 pozos en Maicao y uno en Manaure, lo que permitirá generar un impacto significativo en la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.
La actividad también contó con la participación del alcalde de Maicao, Miguel Felipe Aragón González, autoridades tradicionales de la comunidad Wayuu y delegados de la empresa contratista e interventoría del proyecto.

El alcalde de Maicao expresó agradecimiento a Corpoguajira por permitirme hacer equipo en esta iniciativa para beneficiar a estas comunidades que tanto necesitan el agua.
“Es un proyecto muy importante a través del cual hacemos alianza con la Corporación para suplir una gran necesidad de las comunicaciones indígenas de nuestro municipio”, manifestó.
Por su parte, Rosario Gutiérrez, autoridad tradicional de la comunidad de Ishamana, expresó que “con este proyecto se benefician, niños, adultos de nuestra ranchería, pero también de unas 10 comunidades vecinas que podrán acceder al agua que aquí se produzca. Agradecemos a Corpoguajira y la Alcaldía por traer el agua a nuestra comunidad”.
