La Corporación Autónoma Regional de La Guajira – Corpoguajira – dará inicio este viernes 17 de octubre a los primeros recorridos para la recolección selectiva de residuos reciclables en el centro histórico de Riohacha.
La primera fase de estos recorridos comprende el área delimitada entre la calle 1 y la calle 6, desde la carrera 1 hasta la carrera 6, donde se intervendrán 662 viviendas. Esta acción se enmarca en el proyecto “Implementación de estrategias de educación y gestión ambiental en la zona de influencia del centro histórico y nuevo centro del Distrito de Riohacha”, que tiene como propósito mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos.

Como parte de este proceso, Corpoguajira entregó 40 triciclos a recicladores pertenecientes a las asociaciones Corprecam y Reciunidos, con el fin de facilitar sus labores, fortalecer sus capacidades técnicas y dignificar su oficio.
Posteriormente, los recorridos continuarán en otros sectores del centro de la ciudad. Uno de ellos abarcará desde la calle 7 hasta la calle 12, entre carreras 1 y 6, donde se cubrirán 544 viviendas. Otra ruta comprenderá desde la calle 1 hasta la calle 6, entre carreras 7 y 15, con un total de 571 viviendas. Así mismo, se avanzará en un sector comprendido entre la calle 7 y la calle 12, desde la carrera 7 hasta la carrera 15, donde se atenderán 955 viviendas.

Estos sectores también cuentan con estructuras metálicas con formas de animales representativos de la fauna local, instaladas por la Corporación para incentivar la disposición adecuada de residuos plásticos. Los recicladores, durante sus trayecto, también recolectarán el material que haya sido depositado en estas figuras, como parte de su labor diaria.
Con este proyecto, Corpoguajira busca reducir los niveles de contaminación, preservar los recursos naturales y aportar a la mejora de la calidad ambiental y la salud de los habitantes de Riohacha.
Además, la estrategia contempla jornadas de sensibilización puerta a puerta, actividades educativas, lúdicas y comunitarias en sectores residenciales, comerciales y educativos, promoviendo el adecuado manejo de los residuos sólidos, generando conciencia ambiental y fortaleciendo el rol de los recicladores como actores clave en el desarrollo sostenible del departamento.
