Edicion octubre 20, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Corpoguajira ha entregado 736 estufas ecoeficientes de las 1.200 proyectadas para este año

Corpoguajira ha entregado 736 estufas ecoeficientes de las 1.200 proyectadas para este año
Publicidad

Comparte

Corpoguajira ha construido y entregado 736 estufas ecoeficiente de las 1.200 que se han proyectado para entregar este año, como medida de mitigación al cambio climático en zona rural del departamento de La Guajira.

Las estufas se han entregado en los municipios de Uribia, Manaure, Maicao, Hatonuevo, Barrancas, Distracción, Villanueva, La Jagua del Pilar y el distrito de Riohacha.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la eficiencia en los procesos de cocción de alimentos empleados por las familias, mejorar las prácticas culturales en el uso de leña para cocción y desarrollar procesos de educación informal ambiental en la comunidad.

Publicidad

Las estufas ecológicas representan una solución innovadora que no solo contribuye a la conservación del medio ambiente, sino que también ofrece múltiples beneficios para las familias beneficiarias.

La entrega de estas estufas es acompañada de talleres y capacitaciones para asegurar su correcto uso y mantenimiento. Las estufas fueron construidas con ladrillo normal, ladrillo refractario, mortero y partes metálicas que comprende un módulo de 105 cm de largo, 83 cm de altura y 73 cm de fondo.

El cuerpo de la estufa se construyó principalmente de ladrillo y mortero y posee algunas piezas metálicas. Cada una de las estufas tiene cuatro hornillas que se distribuyen en dos planchas metálicas, cuenta con una chimenea metálica interna emplazada en la parte posterior del módulo, y que se proyecta al exterior de la cocina a través de un orificio perforado en techo, la cual es coronada por una caperuza metálica o también denominada gorro chino.

“Con esto reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar del departamento, protegiendo nuestros bosques y disminuyendo la contaminación del aire en los hogares beneficiados”, afirmó Corpoguajira.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad