El senador colombiano Alfredo Deluque, presidente del Foro Iberoamericano de Parlamentarios Digitales (FIPD), anunció la culminación exitosa del encuentro celebrado en Santo Domingo los días 1 y 2 de octubre, que reunió a legisladores de América Latina, el Caribe, España, Portugal y representantes iberoamericanos en el Parlamento Europeo.

El Foro contó con la participación de líderes legislativos, expertos académicos, representantes del sector privado y organismos multilaterales como la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y ParlAmericas, consolidándose como un espacio de diálogo regional sobre los retos y oportunidades de las tecnologías emergentes.

Durante las jornadas se debatieron temas como el impacto de la inteligencia artificial y la cuarta revolución industrial en la democracia, la economía y la vida cotidiana; la necesidad de marcos regulatorios éticos que impulsen la innovación; la alfabetización digital y la formación de talento; así como el papel de la tecnología en la reducción de brechas sociales, de género y pobreza, y su aporte a la sostenibilidad.

El encuentro finalizó con la firma de la Declaración de República Dominicana 2025, un documento que establece objetivos estratégicos, principios rectores y acciones prioritarias para el trabajo conjunto de la región. Entre los compromisos asumidos está la realización de un encuentro anual del Foro y la invitación a más parlamentarios a sumarse a esta plataforma de información, formación y cooperación.

“El Foro nace con un objetivo claro: no frenar el desarrollo de nuestros países ante los avances de la cuarta revolución industrial, sino garantizar que la tecnología se convierta en una herramienta de inclusión, reducción de pobreza y prosperidad compartida para todos los pueblos de Iberoamérica”, afirmó el senador Alfredo Deluque.
