Edicion octubre 16, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Comfaguajira impulsa el bienestar, la cultura y el desarrollo social en La Guajira

Comfaguajira impulsa el bienestar, la cultura y el desarrollo social en La Guajira
Publicidad

Comparte

Con jornadas de inclusión, emprendimiento, formación y reconciliación durante la primera semana de octubre.

La Caja de Compensación Familiar de La Guajira – Comfaguajira, bajo el liderazgo de su directora administrativa, Diana Tello Córdoba, continúa consolidándose como una entidad aliada del desarrollo social, cultural y económico del departamento. Durante la semana del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025, la institución adelantó una serie de actividades que fortalecen el tejido comunitario, promueven el bienestar familiar y abren espacios de crecimiento para todos los guajiros.

Entre las acciones destacadas se encuentra la celebración de los cumpleaños de los niños afiliados de las categorías A y B, quienes disfrutaron de un día lleno de alegría, juegos, sorpresas y diversión, reafirmando el compromiso de la entidad con la niñez guajira.

Publicidad

En el municipio de Barrancas, Comfaguajira desarrolló un Taller de Empoderamiento Femenino y Automaquillaje, un espacio que promueve la confianza, la independencia y el bienestar emocional de las mujeres afiliadas, impactando positivamente su autoestima y liderazgo.

Asimismo, el Festival Gastronómico Guajiro reunió a decenas de afiliados en una experiencia culinaria que exaltó las raíces culturales y los sabores tradicionales del departamento, con platos típicos como el chivo en coco y el arroz de mariscos, acompañados de música y manifestaciones folclóricas que fortalecen el sentido de identidad regional.

Con la llegada de octubre, la Caja dio inicio al Mes Rosa, con una eucaristía de acción de gracias y una jornada de sensibilización en la lucha contra el cáncer de mama, enviando un mensaje de esperanza y unión a las familias guajiras.

Otro de los hitos de la semana fue la participación de Comfaguajira como sede oficial de SENA Cocina 2025, un evento de proyección nacional e internacional que convirtió sus instalaciones en punto de encuentro para chefs, aprendices y talentos gastronómicos del país y del mundo, ratificando el papel de la Caja como promotora de espacios de formación y desarrollo productivo.

En el Teatro Akuaipa, la entidad también fue escenario del Foro “Mango La Guajira”, organizado por Asohofrucol y el Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola, donde se analizó el potencial del mango como producto de exportación y motor de transformación agrícola para la región. La directora administrativa de Comfaguajira acompañó el evento, reafirmando el compromiso institucional con el impulso al sector agroindustrial.

En el ámbito educativo, los niños del Centro de Desarrollo Infantil CDI Comfaguajira protagonizaron una colorida presentación inspirada en los años 80, un encuentro lleno de alegría y aprendizaje en el que se promovieron valores culturales, artísticos y sociales.

Finalmente, el Centro Socio Cultural y Recreativo Anas Mai se consolidó como epicentro de grandes encuentros, al albergar el Foro “Semillas de Paz, Uniendo Voces por la Reconciliación Total 2025”, que reunió a más de 900 personas para reflexionar sobre la paz territorial y la convivencia en La Guajira.

Con estas acciones, Comfaguajira reafirma su papel como una institución que impulsa el bienestar integral, fomenta la participación social y acompaña el desarrollo humano en todos los rincones del departamento, con una gestión cercana, dinámica y comprometida con las familias guajiras.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad