Cerrejón entregó a Corpoguajira la infraestructura de un sistema de agua subterránea, como alternativa de abastecimiento para comunidades del Resguardo Indígena Cuatro de Noviembre, vecinas a la operación férrea de la compañía.
Esta entrega se realizó como parte de las acciones del Plan de Compensación Integral aprobado por la Corporación, con ocasión de los permisos ambientales otorgados para la modificación parcial del cauce del arroyo Bruno.
Posteriormente, Corpoguajira hizo entrega del sistema al Resguardo Cuatro de Noviembre, en un acto encabezado por su director, Samuel Lanao, quien mencionó: “Hoy estamos aquí entregando una solución que contribuye a resolver uno de los problemas más sentidos que tenemos en La Guajira. En este proyecto concurrimos con Cerrejón, y ahí están los resultados. Se trata de unir esfuerzos. Lo que sigue ahora es pedirle a la comunidad que, así como llegan estas obras, las cuiden y se responsabilicen por la sostenibilidad de esta infraestructura”.
Eloy Plata Guauriyu, cabildo gobernador del Resguardo, fue quien recibió formalmente la infraestructura: “Gracias a Dios por este nuevo comienzo, por poder ver prosperidad en nuestro territorio. Hoy vemos algo que anhelábamos desde hace tiempo. Gracias a todo el apoyo de los entes territoriales, de la empresa Cerrejón, de la Corporación y de la alcaldesa de Albania. Esta es una iniciativa que nos impulsa a seguir adelante con nuestros proyectos”.
Nera Robles, alcaldesa del municipio de Albania, acompañó la entrega y mencionó: “Es mi responsabilidad acompañar este gran evento. Hoy, el Director de Corpoguajira viene a hacer una entrega importante para esta comunidad, que permitirá el abastecimiento de agua. Cerrejón ha sido la empresa que ha liderado este proyecto; hoy el pozo es una obra de ellos, y como administración, nos corresponde darle continuidad.”

El sistema está compuesto por dos pozos y obras que permiten el aprovechamiento de agua subterránea no tratada, destinada principalmente al uso agropecuario. Incluye equipos de bombeo, conexiones de tubería, instalaciones eléctricas, cerramientos en los pozos y un nuevo tanque de rebombeo en el pozo Coveñas.
Se instalaron 3.2 kilómetros de tuberías que conducen a un tanque existente que fue rehabilitado. Desde este, el agua se distribuye a través de 6.6 kilómetros de nuevas tuberías hasta 15 abrevaderos construidos en los tres territorios del resguardo.
Además, Cerrejón capacitó a miembros de la comunidad en operación y mantenimiento del sistema, así como en el uso eficiente del agua, fortaleciendo las capacidades locales y la sostenibilidad de esquemas diferenciales de abastecimiento en zonas rurales.
“Con esta entrega damos cumplimiento a un compromiso ambiental y social acordado en el marco del Plan de Compensación aprobado por Corpoguajira, en relación con el proyecto de la modificación parcial del cauce del arroyo Bruno. Nuestro propósito es que esta infraestructura contribuya de manera real a mejorar el acceso al agua para las comunidades del Resguardo Cuatro de Noviembre y fortalezca su desarrollo y sostenibilidad”, afirmó Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.
El arroyo Bruno, ocho años después
La modificación parcial del cauce del arroyo Bruno se realizó en 2017, en el marco de las autorizaciones otorgadas por las autoridades ambientales competentes y la participación comunitaria. Como parte de las medidas compensatorias definidas por la autoridad ambiental, Cerrejón acordó con Corpoguajira la implementación de varias acciones, entre ellas, el sistema de agua subterránea recientemente entregado.
A ocho años de la intervención, el nuevo cauce del arroyo mantiene flujo de agua y ha mostrado procesos de revegetalización progresiva. En el área se ha registrado la presencia de especies de flora y fauna nativas, en línea con los seguimientos técnicos y ambientales establecidos. Si quieres conocer más, haz clic aquí.