En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación y la Acción por la Soberanía Alimentaria.
Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la garantía del derecho humano a la alimentación adecuada al sumarse a la Caravana de la Igualdad, una iniciativa liderada por el Ministerio de Igualdad y Equidad, en articulación con el Ministerio de Agricultura y otras entidades del orden nacional. Esta acción conjunta busca promover la equidad, la inclusión y la seguridad alimentaria en los territorios más necesitados del país.

En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación y la Acción por la Soberanía Alimentaria, celebrado el 16 de octubre, Bienestar Familiar acompañó las jornadas de entrega de alimentos en el departamento de La Guajira, uno de los tres territorios priorizados por el Gobierno Nacional para esta acción. Durante el recorrido por municipios como Riohacha, Maicao, Manaure, Uribia y Dibulla, se entregaron Bienestarina, papa y leche, productos adquiridos a pequeños y medianos productores nacionales con el propósito de fortalecer las economías locales.

En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 «Colombia, Potencia Mundial de la Vida», Bienestar Familiar ha fortalecido su labor para garantizar el derecho humano a la alimentación adecuada, impulsando estrategias que integran alimentos tradicionales, fomentan la participación de productores locales y promueven el desarrollo de nuevos alimentos de alto valor nutricional. Estas acciones han beneficiado a más de cuatro millones de niñas, niños y familias en 472 municipios del país, con una efectividad del 91,6 % en la recuperación nutricional infantil.

«Desde Bienestar Familiar venimos implementando programas con alimentación adaptada a las características y realidades de cada población, reconociendo sus prácticas alimentarias, sus saberes y culturas, para avanzar hacia una soberanía alimentaria que garantice el bienestar integral de niñas, niños y familias en los territorios», destacó la directora regional encargada, May Belliny Badillo Brito.

El evento central tuvo lugar en el asentamiento La Pista, donde la Persona Ministra de Igualdad y Equidad, Juan Carlos Florián Silva, declaró el lugar como la ‘Ciudadela de la Pista de la Paz’, resaltando el compromiso del Gobierno con la superación del hambre y la pobreza.

«El compromiso de este gobierno, en cabeza del presidente Gustavo Petro, es superar la pobreza, y una de las principales tareas para lograrlo es superar el hambre», afirmó Florián, quien señaló que más allá de la entrega de apoyos alimentarios, el objetivo es impulsar soluciones estructurales para el territorio como acceso al agua, soluciones sanitarias, comedores comunitarios operados por las propias comunidades, e inclusión de personas con discapacidad y población migrante.

Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la nutrición, la equidad y la vida en los territorios, contribuyendo a la construcción de paz y al fortalecimiento de la soberanía alimentaria del país.







