Edicion abril 7, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Artesanas, tejedoras y diseñadoras guajiras, de la mano de la senadora Martha Peralta Epieyú, engalanaron con sus mantas los Premios India Catalina

Artesanas, tejedoras y diseñadoras guajiras, de la mano de la senadora Martha Peralta Epieyú, engalanaron con sus mantas los Premios India Catalina
Publicidad

Comparte

Durante varios días, estas mujeres guajiras exhibieron y vendieron sus productos a través de un stand ubicado en el centro histórico de la ciudad.

El departamento de La Guajira brilló en la edición 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), del 1 al 6 de abril, un espacio gestado por la senadora Martha Peralta Epieyú, con el objetivo de trascender más allá del territorio la cosmovisión del pueblo ancestral wayuu que representa con altura.

A través de un stand ubicado en la torre del reloj, pleno centro histórico de Cartagena, un nutrido grupo de artesanas, tejedoras y diseñadoras expusieron ante miles de turistas y celebridades que diariamente visitan la zona, los símbolos de su pueblo wayuu como lo son las mochilas, mantas, sombreros y accesorios que conectan el sentir del territorio.

Publicidad
Artesanas, tejedoras y diseñadoras guajiras, de la mano de la senadora Martha Peralta Epieyú, engalanaron con sus mantas los Premios India Catalina

La comisión guajira mostró su felicidad ante este importante espacio que les permite seguir llevando a todos los rincones del país sus raíces: “estamos felices de estar acá y de poder mostrar cada una de nuestras creaciones”, Karla Contreras, representante del sector de la calle Primera de Riohacha; “este es un respaldo invaluable, es una experiencia maravillosa estar con nuestras mantas y mochilas en estos eventos donde solo asisten celebridades”, Dilia Rosa Fernández, proveniente desde la Alta Guajira.

Hay que destacar que esta importante gestión de la congresista guajira marca un hito relevante en el evento más importante de la industria audiovisual colombiana, generando así una vitrina internacional de cultura del departamento, y en especial, de la mujer wayuu, empoderando su oficio milenario que representa en sus tejidos y su cosmogonía.

Publicidad
Artesanas, tejedoras y diseñadoras guajiras, de la mano de la senadora Martha Peralta Epieyú, engalanaron con sus mantas los Premios India Catalina

En la alfombra roja de los Premios India Catalina

En un esfuerzo por resaltar la identidad del pueblo wayuu, Martha Peralta Epieyú también logró generar un espacio de participación en la Alfombra Roja más importante de la Industria del entretenimiento Colombiano, los Premios India Catalina, donde las artesanas deslumbraron a los asistentes con sus imponentes y hermosas mantas y accesorios wayúu, tejidas por ellas mismas.

Cabe resaltar que, estos premios han sido el máximo reconocimiento a la excelencia en el audiovisual colombiano; en ese sentido, la edición 41 rindió homenaje a Margarita Rosa de Francisco con el el Premio Toda Una Vida Víctor Nieto Núñez, como tributo a sus más de cuatro décadas de actividad en la televisión y el cine. Las artesanas también le llevaron desde el corazón de La Guajira un hermoso detalle, que la actriz recibió llena de dicha.

Artesanas, tejedoras y diseñadoras guajiras, de la mano de la senadora Martha Peralta Epieyú, engalanaron con sus mantas los Premios India Catalina

Entretanto, la senadora Martha Peralta Epieyú anunció que esto solo es el comienzo de una serie de espacios que van a permitir cumplir el sueño de todo su departamento: “internacionalizar la cultura wayuu”, una de las más importantes del país. En ese orden de ideas, la congresista expresó que: “vamos a llevar por el mundo nuestra cultura guajira y resaltaremos el trabajo milenario de nuestras mujeres artesanas a nivel nacional e internacional”, manifestó.

Estarán en otros eventos

Desde ya, el gremio de artesanas, tejedoras y diseñadoras guajiras se preparan para engalanar más eventos de mucha importancia no solo en Colombia, sino fuera de ella: “estamos gestionando y preparando todo para que puedan estar a nivel nacional en los 500 años de Santa Marta y otros eventos; a nivel internacional en París, Francia y en Osaka, Japón” puntualizó la senadora guajira Martha Peralta Epieyú.

Artesanas, tejedoras y diseñadoras guajiras, de la mano de la senadora Martha Peralta Epieyú, engalanaron con sus mantas los Premios India Catalina
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad
Banner suminsitros y energia