Comisión Cuarta de la Cámara da luz verde a iniciativa que busca mayor claridad en el trámite legislativo con impacto fiscal.
La Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 147 de 2024, que busca modificar el artículo 7 de la Ley 819 de 2003 para establecer límites de tiempo en la entrega del concepto fiscal por parte del Ministerio de Hacienda sobre proyectos con implicaciones presupuestales o tributarias.
La ponencia fue presentada por el representante Juan Loreto Gómez Soto, quien explicó que la iniciativa pretende evitar bloqueos e incertidumbre en el trámite legislativo. Actualmente, el Ministerio puede entregar su concepto en cualquier momento, lo que ha generado retrasos en la discusión de proyectos que implican gasto público o beneficios tributarios.

La propuesta establece que, en el caso de proyectos de iniciativa congresional, el Ministerio de Hacienda tendrá desde la radicación hasta un máximo de 15 días después del segundo debate para emitir su concepto. Además, si el proyecto sufre modificaciones fiscales durante su trámite, el concepto deberá ser actualizado cuantas veces sea necesario.
Para las iniciativas de origen gubernamental o mixto (Gobierno y Congreso), el concepto deberá ser entregado desde el momento de la radicación.
Uno de los puntos clave del proyecto es que un concepto fiscal negativo no será considerado un veto por parte del Ministerio. El Congreso mantendrá su facultad para continuar el debate y decidir sobre la iniciativa.

“Esta es una reforma sencilla, pero necesaria. Buscamos garantizar que el análisis fiscal llegue a tiempo y con calidad técnica, sin frenar la actividad del Congreso ni comprometer la sostenibilidad fiscal del país”, afirmó Gómez Soto durante la sesión.
El proyecto también responde a precedentes jurídicos, como la Sentencia C-161 de 2024 de la Corte Constitucional, que tumbó la ley que creaba el Ministerio de Igualdad y Equidad por no contar con un análisis fiscal adecuado. Este caso evidenció la urgencia de una regulación clara y aplicable para todos los proyectos que afecten las finanzas públicas.
La iniciativa continuará su curso legislativo en las próximas semanas.