Ocho de estos proyectos fueron presentados por el alcalde Miguel Felipe Aragón.
Fueron aprobados nueve proyectos de acuerdo durante el periodo de sesiones en Maicao. Ocho de estos proyectos fueron presentados por el alcalde Miguel Felipe Aragón y uno por el concejal Nixson Ramírez Ureche, los cuales tras su trámite y estudio fueron convertidos en acuerdos municipales.
Principales proyectos aprobados:
Facultades al Alcalde: autorización para celebrar contratos y convenios interadministrativos con instituciones del orden departamental, nacional e internacional.

Institucionalización de los Juegos Wayuu: un reconocimiento a la identidad cultural de Maicao, donde el 50% de la población es indígena.
Política pública de libertad religiosa: Maicao se convierte en el primer municipio de La Guajira en aprobarla.
Vigencias futuras excepcionales del presupuesto 2026: con el fin de garantizar desde el 1 de enero los servicios educativos como vigilancia, transporte escolar, contratación de personal y la oportuna ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Homenajes póstumos
El Concejo también aprobó dos acuerdos en memoria de líderes locales:
Josefa González Palmar, empresaria de la salud y exconcejala, cuyo nombre fue asignado a la Avenida Carrera 37.
Eusebio López Bolívar, exdiputado, concejal y empresario del transporte, en cuyo honor se denominó el Parque del barrio Jorge Arrieta.
Concejo cercano a la comunidad
En cumplimiento del Plan de Acción 2025, se realizaron sesiones descentralizadas informales en las comunas, con el fin de escuchar de primera mano las necesidades de la ciudadanía.
Asimismo, en aplicación del artículo 5 de la Ley 2223 de 2022, se desarrolló una sesión especial con campesinos y campesinas del municipio, con la participación del secretario de Desarrollo Económico y el director de la UMATA, para articular acciones e inversiones en beneficio del sector rural.







