Edicion febrero 11, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Alerta en Maicao: salida de ONG pone en riesgo a miles de migrantes y población vulnerable

Miguel Felipe Aragón González, alcalde de Maicao.
Publicidad

Comparte

La Alcaldía de Maicao ha emitido una Alerta Social Temprana debido al retiro o cese de operaciones de varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y entidades de cooperación internacional que brindaban asistencia humanitaria a la población migrante y retornada en el municipio.

La situación genera preocupación ante una posible crisis social y humanitaria, ya que más de 54.000 personas dependen de estos servicios, sin contar aquellas que ingresan al país por pasos no oficiales.

Miguel Felipe Aragón González, alcalde de Maicao.
Miguel Felipe Aragón González, alcalde de Maicao.

Impacto del retiro de las ONG

La Secretaría de Desarrollo Social de Maicao advirtió que la ausencia de estas organizaciones afectará gravemente a la población más vulnerable, especialmente en sectores clave como: protección de la niñez: Riesgo de deserción escolar, explotación infantil y reclutamiento por grupos al margen de la ley.

A su vez, seguridad alimentaria: Déficit en el acceso a alimentos y aumento de la desnutrición.

En el sector de salud: menor acceso a tratamientos médicos y aumento de enfermedades.

Publicidad

De igual manera, violencia de género y trata de personas: falta de programas de protección y prevención del delito.

También, integración de migrantes: mayor exclusión social y vulnerabilidad.

Uno de los sectores más afectados es el asentamiento ‘La Pista’, el más grande de Latinoamérica, donde 10.000 personas —de las cuales el 40 % son wayuu— han recibido apoyo de las ONG en proyectos sociales para mejorar sus condiciones de vida.

Sin la presencia de estas organizaciones, se prevé un incremento en la pobreza extrema, el desplazamiento forzado y la explotación laboral.

Secretario de Desarrollo Social de Maicao, Hernando Salom.
Secretario de Desarrollo Social de Maicao, Hernando Salom.

Llamado a las autoridades

El alcalde Miguel Felipe Aragón y el secretario de Desarrollo Social, Hernando Salom, han expresado su preocupación por la falta de estrategias para mitigar el impacto de la salida de estas organizaciones.

Han solicitado a la Gobernación de La Guajira, al Gobierno Nacional y a entidades internacionales que tomen medidas urgentes y establezcan un plan de contingencia para evitar un deterioro de las condiciones de vida en la región.

Las autoridades advierten que, sin apoyo humanitario y financiero, el municipio podría enfrentar una crisis de gran magnitud, con el aumento de la violencia, la inseguridad y la marginalización de los migrantes. La alcaldía insta al Gobierno a gestionar recursos y estrategias para atender a la población afectada y evitar un colapso social en Maicao.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad