“El acceso a la identidad es el primer paso para abrir la puerta a la salud, la educación y la dignidad humana”: Miguel Felipe Aragón.
Con el firme propósito de acercar los servicios del Estado a las zonas rurales y garantizar los derechos fundamentales de la población más vulnerable, la Alcaldía Municipal de Maicao, liderado por el alcalde Miguel Felipe Aragón González, realizó una jornada de identificación en el corregimiento de La Majayura.
La actividad, desarrollada en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, a través de la Unidad de Atención para la Población Vulnerable, y con el apoyo de la EPSI Anas Wayuu y la IPSI Sumuywajat, se está llevando a cabo en cumplimiento de la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional, que ordena restablecer los derechos fundamentales de las comunidades indígenas y también de niñas, niños, adolescentes y personas de la tercera edad en condición de vulnerabilidad.

Contar con una identificación no solo es restablecer el derecho a tener un nombre y una identidad, éste, es la base para acceder a otros derechos como la salud, la educación y la participación ciudadana.
Durante la jornada, familias wayuu de La Majayura y de comunidades vecinas como Santa Cruz, Divino Niño, Santa Rosa, Santa Fe, Cotoprix y Waitapa, recibieron atención y acompañamiento de las autoridades tradicionales, garantizando un proceso respetuoso de su cultura y tradiciones.

Los resultados reflejan el impacto positivo de esta gestión:
• 185 niños y niñas entre 0 y 15 años recibieron registro civil de nacimiento.
• 148 niños, niñas y adolescentes tramitaron su tarjeta de identidad.
• 525 personas accedieron a la cédula de ciudadanía.

Las autoridades tradicionales y líderes comunitarios manifestaron su satisfacción por la jornada y resaltaron la necesidad de replicar este tipo de procesos en otras zonas rurales, donde la población enfrenta mayores condiciones de vulnerabilidad.
El alcalde Miguel Felipe Aragón destacó que estas acciones hacen parte del compromiso de su gobierno de llevar la institucionalidad a cada rincón del municipio, garantizando que los derechos de las comunidades indígenas sean respetados y fortalecidos:
“Estamos trabajando de la mano con las comunidades y las instituciones para que ningún niño, joven o adulto de Maicao se quede sin el reconocimiento de sus derechos. El acceso a la identidad es el primer paso para abrir la puerta a la salud, la educación y la dignidad humana”, afirmó el mandatario.
Con este esfuerzo, la administración municipal reitera su compromiso con la población rural e indígena de Maicao, avanzando en la construcción de un municipio más justo, incluyente y con igualdad de oportunidades para todos.
