Estas ayudas, gestionadas ante el gobierno nacional, a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, logran mitigar los efectos de las lluvias en familias de la zona urbano y rural de la ciudad.
En un esfuerzo articulado entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Riohacha, se entregan más de 7.000 ayudas humanitarias a familias que resultaron afectadas por la ola invernal de 2024. Esta gestión se realiza con el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), bajo el liderazgo del alcalde Genaro Redondo y el respaldo del presidente Gustavo Petro.
Cada familia beneficiada está recibiendo cuatro kits fundamentales para su recuperación: uno de alimentos con productos básicos de la canasta familiar, uno de aseo para el cuidado personal, uno de menaje con utensilios de cocina esenciales, y uno para dormir, que incluye hamacas y cobijas.

Con estas entregas, se busca responder a la emergencia pasada, y devolver esperanza, seguridad y dignidad a miles de hogares. Para lograrlo, se han dispuesto puntos estratégicos de distribución tanto en la zona urbana como en sectores rurales y comunidades étnicas del Distrito, garantizando una amplia cobertura que incluye barrios, corregimientos y veredas.
Estas ayudas humanitarias representan un acto de solidaridad y compromiso con nuestra gente. Sabemos lo duro que fue enfrentar la ola invernal, y por eso hoy, junto al Gobierno Nacional, les decimos a las familias de Riohacha que no están solas. Estamos aquí para apoyarlos y seguir avanzando en su bienestar”, expresó el alcalde Genaro Redondo, durante una de las jornadas de entrega.
Este gran despliegue logístico y humano reafirma el compromiso de la administración distrital con quienes más lo necesitan, llevando soluciones concretas y oportunas a las comunidades vulnerables.