Edicion octubre 27, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

“Abanderamos este proyecto y hoy cuentan con nuestro respaldo”, afirmó Arlenys Alvarado, Representante de la Asociación Waya Wayuu

Publicidad

Comparte

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, se refirió este martes 21 de mayo al avance del proyecto para capitalizar las Salinas de Manaure, al norte de La Guajira.

El ministro indicó que se adelantó en la Comisión IV del Senado de la República el avance de dicho proyecto.

Publicidad

“Explicamos nuestro proyecto para capitalizar las Salinas de Manaure, en La Guajira. Con esta iniciativa buscamos transformar la empresa, priorizando a los trabajadores y a las comunidades pluriétnicas de la región”, advirtió Umaña Mendoza.

Sin embargo, el Ministro explicó que para que el proyecto sea un éxito debe haber trabajo articulado entre todas las personas que se benefician de la sal en Manaure.

“Con el apoyo de los trabajadores, sindicatos y autoridades, trabajaremos para salvar a SAMA y hacerla una empresa sana, próspera y respetuosa de los derechos fundamentales de la sociedad guajira”, contó el encargado del ministerio Comercio, Industria y Turismo.

La líder wayuu Arlenys Alvarado estuvo en el Senado de la República y allí reiteró el compromiso de las comunidades indígenas en este proceso.

“Les decimos al Gobierno Nacional que muchas gracias por colocar los ojos en Manaure, abanderamos este proyecto y hoy cuentan con nuestro respaldo”, afirmó Arlenys Alvarado, Representante de la Asociación Waya Wayuu en la Comisión IV del Senado sobre el Proyecto de Ley – SAMA.

Finalmente, líderes de la sociales, sindicales y autoridades de Manaure, en La Guajira expusieron sus apreciaciones sobre el Proyecto de Ley para la reactivación de las Salinas de Manaure en el Congreso. Su prioridad es que éste impulse la ‘Justicia Social’ de mujeres, niños y ancianos de la región.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad