Edicion enero 13, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Joven guajiro toma posesión como Tercer Secretario de Relaciones Exteriores de Colombia ante la OEA

Publicidad

Comparte

Joven guajiro toma posesión como Tercer Secretario de Relaciones Exteriores de Colombia ante la OEA

Se trata de Emel Alfredo Camargo Maestre quien inició su carrera diplomática en el año 2019 como secretario de Relaciones Exteriores.

Emel Alfredo Camargo Maestre se posesionó como Tercer Secretario de Relaciones Exteriores de Colombia ante la OEA.

El joven guajiro, Emel Alfredo Camargo Maestre, se posesionó el pasado sábado 2 de julio, como Tercer Secretario de Relaciones Exteriores en la Misión Permanente de Colombia ante la Organización de Estados Americanos en Washington D.C., tomó juramento frente al Embajador Alejandro Ordoñez Maldonado, quien es el Embajador de Colombia ante la OEA.

Camargo Maestre es el primer diplomático de carrera proveniente de La Guajira y fue designado en esta Misión Colombiana. Los diplomáticos de carrera, pasan un proceso de selección y concurso basado en el mérito y cuando entran a la Carrera están siempre tres años en Colombia trabajando en la Cancillería y luego de 4 años en cualquiera de las misiones colombianas en el mundo. De igual manera, van ascendiendo cada cuatro años luego de un proceso de evaluación y ascenso hasta llegar a la categoría de Embajador 25 años después de entrar a la Carrera.

Recordemos que Emel inició su carrera diplomática en el año 2019, cuando tomó posesión ante el presidente de la República, en el cargo de Tercer Secretario de Relaciones Exteriores.

Camargo Maestre, es abogado de la Universidad del Rosario, y egresado como bachiller del colegio Cerromar de la ciudad de Riohacha.

En el año del 2015, obtuvo el premio como delegado sobresaliente, en el Harvard National Model United Nations, encuentro que se realiza cada año en Bostón, Massachusetts en los Estados Unidos.

Publicidad

El National Model United Nations, es un programa donde estudiantes que demuestren alto rendimiento académico, tratan situaciones que afectan a diferentes paises en temáticas de derechos humanos, medio ambiente, desarrollo económico y social, ademas de otros de interes de las Naciones Unidas.

Cabe destacar que la Cancillería ha abierto el concurso para seleccionar los nuevos diplomáticos de Carrera, por primera vez se realizarán las pruebas en Riohacha. De igual manera, los caribeños que cumplan los requisitos pueden presentar las pruebas en Barranquilla y San Andrés.

Publicidad
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad