Diálogo que transforman por parte de las autoridades municipales.
Con el corazón en el territorio y la voluntad firme de resolver de fondo una deuda histórica, el gobierno de Miguel Felipe Aragón González, logró este 1 de julio un acuerdo con la comunidad del corregimiento de Carraipia, que permitió levantar el paro desarrollado durante ocho días en defensa del derecho fundamental al agua.
La jornada se llevó a cabo en el marco de una asamblea abierta, con la participación activa de líderes comunitarios, comité de protesta, testigos ciudadanos, delegados de la empresa Aqualia y el alcalde encargado, Alain Andrioly Gutiérrez, quien asistió con total disposición al diálogo y en representación del alcalde Miguel Felipe Aragón González.

Esta presencia reitera que el diálogo y la escucha activa son el camino que ha escogido esta administración para gobernar con el pueblo y para el pueblo.
Durante el encuentro, se firmó un acta de compromisos que establece acciones concretas y plazos definidos para atender una de las problemáticas más sentidas por la comunidad: el acceso digno, constante y suficiente al agua potable, un derecho postergado por más de dos décadas.

Principales compromisos del acuerdo
Solución estructural e inversión inmediata: se pondrá en marcha un proyecto que contempla la construcción de una estación de bombeo, tanque de almacenamiento y la optimización del sistema de redes del acueducto de Carraipia.
Giro de recursos: la Alcaldía realizará, en un plazo no mayor a 15 días, el desembolso a la empresa Aguas de la Península para el inicio del proyecto.
Veeduría y participación comunitaria: se garantizará el seguimiento social y la entrega de informes periódicos a través de canales oficiales y físicos, con validación comunitaria.
Revisión del sistema de cobro: se analizará la propuesta de punto de facturación local y se ajustarán tarifas conforme al estrato y los subsidios aplicables.
No represalias: se dejó constancia expresa de que no habrá acciones legales, administrativas ni sociales contra quienes ejercieron su legítimo derecho a la protesta.
Avances para un acueducto propio: se reconocieron los progresos significativos en los estudios técnicos adelantados junto a Esepgua, con miras a la construcción de un sistema de acueducto autónomo para el corregimiento.

Este acuerdo es un hito para Carraipia, pero también un ejemplo de cómo una comunidad organizada y un gobierno dispuesto al diálogo pueden construir soluciones desde la palabra, la empatía y la responsabilidad institucional.
El gobierno del alcalde Miguel Felipe Aragón González reafirma así su compromiso con una gestión humanizada, donde la dignidad de las comunidades está por encima de la indiferencia, y donde la protesta no se criminaliza, sino que se atiende con hechos, respeto y soluciones duraderas.
