Edicion julio 3, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Hoy, en los 60 años de La Guajira, volvemos a mirar al mar

Hoy, en los 60 años de La Guajira, volvemos a mirar al mar
Publicidad

Comparte

Jairo Aguilar Deluque, gobernador de La Guajira.
Jairo Aguilar Deluque, gobernador de La Guajira.

La Guajira llega a sus 60 años en un momento que exige decisiones. Durante décadas, muchas de nuestras prioridades se aplazaron. Otras se confundieron entre planes que no pasaron del papel. Por eso, más que conmemoraciones, hoy lo que realmente vale la pena destacar es que estamos comenzando a materializar proyectos que cambian el rumbo de nuestro territorio.

Hoy, iniciamos la construcción del nuevo malecón de Riohacha. Una obra que guarda un gran significado para nosotros: La Guajira empieza a mirar de nuevo al mar, no como un paisaje de fondo, sino como un punto estratégico para el desarrollo económico, deportivo y turístico del territorio.

El malecón no solo reorganiza un borde urbano ni decora una franja costera. Lo que estamos empezando es una intervención que tiene el potencial de generar empleo, fortalecer negocios locales y abrir nuevas posibilidades para emprendedores, artesanos, guías turísticos, deportistas, cocineros y trabajadores de la construcción. Cada metro que se construya traerá consigo una cadena de oportunidades que necesitamos activar.

La decisión de ejecutar esta obra responde a una necesidad que durante años fue evidente. Y hoy Riohacha, capital de un departamento con salida directa al mar Caribe, le damos un primer paso para revertir esa desconexión que forma parte de una visión que entiende que el turismo es, hoy, uno de los motores posibles para nuestra economía, y que el espacio público debe estar al servicio de todos.

Durante la ejecución de esta obra, muchos guajiros tendrán empleo directo. Otros podrán vincularse de manera indirecta prestando servicios, alquilando maquinaria, ofreciendo alimentación o participando en actividades complementarias. Pero lo más importante no es lo que pase mientras se construye, sino lo que venga después: un nuevo escenario para el turismo, un entorno atractivo para la inversión y un lugar que fortalezca el sentido de pertenencia en quienes habitan aquí.

Publicidad

Volver a mirar al mar significa entender que La Guajira puede y debe ser parte de una conversación nacional e internacional sobre sostenibilidad, cultura, conectividad y economía. Y eso requiere infraestructura. Requiere visión. Requiere capacidad de ejecución. Requiere, sobre todo, voluntad.

Hoy, esta administración que cumple la palabra, está interviniendo para transformar. Y lo estamos haciendo con los pies en la tierra, entendiendo que el desarrollo verdadero no se decreta, se trabaja.

El mar ha estado siempre ahí. Lo que cambia ahora es que volvemos a mirar  hacia él con propósito. No para observar su belleza con distancia, sino para integrarlo a lo que somos, a lo que podemos ser.

Y ese es, quizá, el mejor regalo que podemos hacerle hoy a La Guajira en sus 60 años: empezar a construir con visión, con raíces, con sentido. Porque este territorio no solo merece mirar al mar. Merece avanzar con él como horizonte.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad