Gobierno mantiene compromiso con los hogares vulnerables de La Guajira
Prosperidad Social dio inicio al segundo ciclo de pagos de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA en el departamento de La Guajira. Entre el 26 de junio y el 13 de julio, un total de 43.723 hogares serán beneficiados con transferencias económicas dirigidas a apoyar a familias en condición de pobreza o vulnerabilidad.
La gerente regional de la entidad, Karen Patricia Gómez Ávila, destacó que este nuevo ciclo forma parte del compromiso del Gobierno del Cambio, liderado por el presidente Gustavo Petro, con la garantía de derechos básicos para las comunidades más necesitadas. “Esta es una apuesta por la salud, la educación y el bienestar de cientos de miles de niños en nuestro departamento”, afirmó.

El proceso contará con el apoyo del Banco Agrario, que será el encargado de la dispersión de recursos mediante cuentas bancarias o la modalidad de giro, según la condición del hogar beneficiario. La inversión total en este ciclo supera los 18.372 millones de pesos.
La entrega se realiza bajo la verificación de dos corresponsabilidades: que todos los integrantes del hogar estén asegurados en salud y que los niños y niñas en edad escolar estén matriculados.

Este ciclo ya aplica el proceso de armonización entre Renta Ciudadana y Devolución del IVA, establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida. El objetivo de la integración es consolidar un sistema de protección social más eficiente, equitativo y focalizado, que permita optimizar recursos, mejorar la identificación de beneficiarios y ampliar la cobertura.
Detalle de inversión en La Guajira:
• Renta Ciudadana: 34.872 hogares – inversión de $14.046 millones.
• Devolución del IVA: 40.901 hogares – inversión de $4.323 millones.
Finalmente, Prosperidad Social reiteró que los programas de transferencias monetarias mantienen un enfoque de atención prioritaria a la primera infancia y a las personas mayores, como parte de una política de justicia social que busca cerrar las brechas históricas de desigualdad en regiones como La Guajira.


