Edicion julio 4, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Martha Peralta celebra sanción de la reforma laboral como una victoria del pueblo trabajador

Martha Peralta celebra sanción de la reforma laboral como una victoria del pueblo trabajador
Publicidad

Comparte

La senadora wayuu destaca avances en derechos laborales

La senadora Martha Peralta Epieyú, del partido MAIS y miembro del Pacto Histórico, celebró públicamente la sanción presidencial de la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro, la cual ya es oficialmente ley de la República.

A través de sus redes sociales, Peralta calificó esta aprobación como un “hecho histórico” y una “victoria del pueblo trabajador”, resaltando que esta reforma marca un avance significativo en la protección de los derechos de las y los trabajadores colombianos, especialmente de sectores históricamente excluidos como el trabajo doméstico, el agrario y las madres comunitarias.

Entre los puntos más destacados de la nueva ley, la senadora mencionó:

•     Jornada nocturna: el recargo ahora comenzará desde las 7:00 p. m., recuperando dos horas clave para los trabajadores.

Publicidad

•     Jornada laboral: se mantiene el límite de máximo 8 a 9 horas diarias, garantizando el pago de horas extras y evitando esquemas como el modelo 4×3.

•     Remuneración dominical y festiva: se establece un recargo del 100 %.

•     Contrato de aprendizaje del SENA: será reconocido como contrato laboral, lo que garantiza derechos y prestaciones a los aprendices.

•     Trabajo doméstico: se formaliza esta labor, beneficiando a cientos de miles de mujeres en todo el país.

•     Formación rural: se implementarán programas de capacitación laboral dirigidos al sector agrario y campesino.

•     Madres comunitarias: se formaliza su vínculo laboral con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con garantías de estabilidad y derechos.

Peralta destacó que esta reforma fue fruto de una extensa defensa legislativa y del compromiso del Gobierno con la justicia social. “Hoy se reivindican derechos que durante años fueron negados. Es una victoria para quienes han tenido que luchar el doble”, afirmó.

La senadora también subrayó que esta nueva legislación representa un paso clave en el fortalecimiento del trabajo digno en Colombia y una herramienta que permitirá avanzar hacia la equidad y la inclusión laboral.

La reforma fue sancionada oficialmente por el presidente Gustavo Petro en un acto simbólico acompañado de líderes sociales, representantes sindicales y ciudadanos que respaldaron el proceso desde sus inicios.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad