Estudio de percepción ciudadana respalda gestión del mandatario departamental
Una reciente encuesta de percepción ciudadana, realizada por la firma Analizar y Lombana S.A.S y contratada por CW Media Group S.A.S, reveló que el 62,2 % de los guajiros encuestados tiene una imagen positiva del gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque.
La medición fue aplicada entre el 29 de mayo y el 11 de junio de 2025 en los municipios de Riohacha, Maicao, Uribia, Manaure y San Juan del Cesar, abarcando una muestra representativa de 1.072 personas mayores de 18 años.

El estudio, titulado ¿Qué dicen los guajiros sobre el rumbo de La Guajira?, también arrojó que el 57,6 % aprueba la gestión del mandatario departamental, mientras que solo el 26,4 % la desaprueba. El resto de los encuestados no sabe o no responde.
Uno de los datos más destacados del estudio tiene relación con el proyecto del nuevo malecón para Riohacha, una de las obras insignia del gobierno departamental. Según la encuesta, el 65,6 % de los consultados considera que la construcción de este malecón será beneficiosa para la capital de La Guajira, lo que evidencia una percepción positiva frente a esta apuesta estratégica impulsada por la administración de Jairo Aguilar Deluque en su propósito de transformar el entorno urbano y turístico del Distrito.

Estos resultados consolidan una tendencia favorable para el gobernador en lo que va de su mandato, mostrando una aprobación superior a la de otros líderes medidos en la misma encuesta.
Al conocer los resultados de la encuesta, el gobernador Jairo Aguilar se pronunció a través de su cuenta de X, donde agradeció el respaldo ciudadano y reafirmó su compromiso con el departamento. “No hay mayor honor que servirles, y no hay fuerza más grande que la que me dan ustedes cada día con su respaldo, su fe y su esperanza. Ustedes son mi motivación, mi impulso y la razón por la que cada amanecer me levanto con más compromiso para seguir cumpliendo la palabra”, escribió. Añadió que su administración seguirá trabajando en el rumbo trazado, asegurando que “seguiremos cumpliendo la palabra”.

Es de precisar que, la metodología empleada en la encuesta incluyó encuestas presenciales aplicadas con dispositivos móviles, con un margen de error del 3 % y un nivel de confianza del 95 %. La distribución de la muestra tuvo en cuenta variables como edad, ocupación, estrato socioeconómico, ciudad de residencia y posición política, garantizando una cobertura diversa y representativa del departamento.
De acuerdo con el análisis de la opinión pública reflejado en este informe, La Guajira se muestra esperanzada en su rumbo actual: más del 33 % de los encuestados manifestó sentir “esperanza” frente a la situación del departamento, siendo este el sentimiento más mencionado.

Un ciudadano consultado durante la aplicación de la encuesta expresó: “Se nota un cambio en comparación con otros gobiernos. Hay más movimiento en las obras, se está viendo presencia institucional, y eso genera confianza”.
Este resultado se presenta como un respaldo significativo a la administración departamental en medio de los retos estructurales que enfrenta La Guajira, y se convierte en un termómetro del ambiente político y social en esta región fronteriza del país.
