Este acuerdo acerca a una Riohacha más sana y sostenible, detalló el mandatario.
En su gran apuesta para el desarrollo sostenible del Distrito de Riohacha, el alcalde Genaro Redondo y el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, firmaron un Memorando de Entendimiento para la Transición Energética Justa, que a su vez pone en marcha un modelo de autogeneración comunitaria de energía solar para los comerciantes del Mercado Nuevo.

Con este nuevo paso los comerciantes del mercado de Riohacha comenzaron su transición de consumidores a productores de energía, gracias a un sistema de paneles solares instalados con esta alianza entre la Alcaldía Distrital y el Gobierno Nacional, en el marco de la estrategia Colombia Solar.

La iniciativa hace parte del proyecto de Transición Energética Justa, impulsado por el Ministerio de Minas y Energía, el Fondo de Energías No Convencionales (FENOGE), y la Federación Nacional de Comerciantes y Tenderos.

“Este acuerdo nos acerca a una Riohacha más sana y sostenible. Nuestros comerciantes del Mercado Nuevo ahora no solo venderán sus productos, sino que generarán su propia energía, reduciendo costos y fortaleciendo sus negocios con energía limpia”, afirmó el alcalde Genaro Redondo.

Este sistema de autogeneración colectiva y generación distribuida permitirá a estos comerciantes abastecer parte de su demanda energética con paneles solares y aportar excedentes al Sistema Interconectado Nacional (SIN), representando un ahorro significativo para el sector de la economía popular y fomentando la formalización de actividades económicas.

Este beneficio ya se ve reflejado en tiendas como la 40 de Liseth Castañeda y su familia, uno los beneficiarios de este proyecto, que hoy se convierte en un modelo de la implementación de energías sostenibles en la ciudad.

Esta iniciativa se suma a las acciones desarrolladas por la administración distrital, en cabeza del alcalde Genaro Redondo, para mejorar la calidad de vida de los trabajadores del Mercado Nuevo; quien recientemente, logró brindar apoyo a trabajadores del mercado, con la instalación de un transformador eléctrico en un barrio aledaño, solucionando un problema que afectaba el servicio de energía. Esta intervención se suma a otras estrategias de acompañamiento, mejora de infraestructura y diálogo permanente con los sectores productivos del distrito.

Esta iniciativa demuestra una vez más el compromiso del alcalde de la gente con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y garantiza en un paso hacia la verdadera transición energética justa con soluciones reales y sostenibles.
