Edicion agosto 21, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Gobernador Jairo Aguilar participó en el Encuentro de Cooperación Internacional con gobiernos Subnacionales

Gobernador Jairo Aguilar participó en el Encuentro de Cooperación Internacional con gobiernos Subnacionales
Publicidad

Comparte

“Es urgente trazar una hoja de ruta clara para atender con dignidad las necesidades de la población migrante”: mandatario.

Los Gobernadores del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa y de La Guajira, Jairo Aguilar fueron los designados para representar a la Región Caribe en el Encuentro de Cooperación Internacional con gobiernos Subnacionales.

En su diálogo con la ministra Laura Sarabia, de la Cancillería, abordaron asuntos para el ‘Desarrollo sostenible con enfoque en asociatividad institucional y territorial’.

Publicidad

“En la Región Caribe es urgente avanzar en un gran estudio de restauración ecológica, especialmente ante la erosión costera que pone en riesgo vías, viviendas y redes de servicios públicos. También es clave impulsar el Tren del Caribe y fortalecer la educación superior. Es vital que la diplomacia descentralizada sea una realidad”, gobernador Eduardo Verano de la Rosa.

Mientras que Jairo Aguilar indicó que “estuvimos presentes en un espacio de cooperación internacional, compartiendo los desafíos y oportunidades de nuestro territorio. Creemos en el poder de las alianzas para transformar realidades y generar bienestar en nuestras comunidades. Por eso, no dejamos de tocar puertas que nos acerquen al desarrollo de La Guajira. Seguimos gestionando con visión global por nuestro departamento”.

Y aseveró también el mandatario de los guajiros que “si bien gracias al trabajo conjunto con la Cancillería logramos avanzar en la construcción de un hospital y en diferentes proyectos deportivos, pero es urgente trazar una hoja de ruta clara para atender con dignidad las necesidades de la población migrante y revisar el alcance de la Ley 2135 para garantizar una respuesta rápida, integral y justa”.

Finalmente, dijo la Canciller Laura Sarabia que “para la cooperación internacional es clave la articulación entre los diferentes sectores y las gobernaciones, enfocados en el propósito conjunto de beneficiar a nuestros ciudadanos. Confío en que este espacio nos permitirá definir unas líneas de trabajo y unos proyectos específicos para cada región. Lamentablemente, hemos visto una disminución en la cooperación internacional. Por eso es fundamental trabajar de manera articulada con los gobiernos subnacionales, ya que son ustedes quienes conocen de primera mano las necesidades y proyectos prioritarios en los territorios”.

Finalizó diciendo la funcionaria del gobierno nacional que “la diplomacia descentralizada y la cooperación internacional deben ejercerse con altura, con visión estratégica y sentido de equidad. Necesitamos proyectos concretos que dignifiquen la vida de las comunidades y cierren brechas de desigualdad, apostándole a temas transversales como el turismo”.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad