También se legalizó el allanamiento y registro de su lugar de residencia, donde fue capturada.
El juez primero municipal con funciones de control de garantías de Barranquilla legalizó la captura de Dayana Jassir De la Hoz, a quien la semana anterior el Tribunal Superior de Barranquilla la condenó a 57 años y 6 meses de cárcel por el asesinato de su esposo, el médico guajiro Eduardo Pinto Viloria, en hechos ocurridos el 4 de mayo de 2019.
También se legalizó el allanamiento y registro de su lugar de residencia, donde fue capturada.
La mujer fue capturada en diligencia de allanamiento este lunes en la carrera 7B número 7A-83, barrio El Ferry de Barranquilla.

En desarrollo de la audiencia, el abogado Julio Ojito Palma, defensor de Dayana, solicitó al juez la ilegalidad de la orden de captura y del allanamiento y registro.
Según expuso el también exmagistrado, la orden de captura era “inconstitucional porque carecía de motivación”. Además, consideró que no había indicios de fuga de su cliente por lo que no constituye Dayana un peligro para la sociedad.
Igualmente, según dijo “estaba garantizada la comparecencia y se pidió al juez que decretara la inconstitucionalidad de la orden de captura emitida por el Tribunal”.
Legalizado el allanamiento y registro donde se produjo la captura, Dayana fue puesta a disposición del Tribunal Superior de Barranquilla Sala Penal para su reclusión en una cárcel de mujeres designada por el Inpec.
Dayana Jassir será enviada a la Cárcel El Buen Pastor de Barranquilla.