Edicion julio 7, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Senador Alfredo Deluque cuestiona narrativa del Gobierno y rechaza consulta popular por considerar que anticipa campaña política

Senador Alfredo Deluque cuestiona narrativa del Gobierno y rechaza consulta popular por considerar que anticipa campaña política
Publicidad

Comparte

Discusión en el Congreso sobre la consulta popular propuesta por el Gobierno.

Durante la plenaria del Senado realizada el pasado miércoles 14 de mayo, en la que se hundió la propuesta de consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, el senador guajiro Alfredo Deluque Zuleta expresó duras críticas contra el Gobierno Nacional y cuestionó el uso recurrente del término “el pueblo” por parte de sus defensores.

“No sé, señor presidente, a qué pueblo se refieren siempre… como si a nosotros no nos hubiera elegido el pueblo”, afirmó Deluque en su intervención, en la que recordó que todos los congresistas tienen un mandato popular, obtenido por voto ciudadano y legitimado por los mecanismos democráticos establecidos en la Constitución.

Deluque, integrante del Partido de la U, argumentó que su colectividad ha intentado proponer alternativas de concertación en temas como la reforma laboral, y rechazó que desde el oficialismo se cuestione la representatividad del Congreso. “Presentamos una ponencia alternativa que buscaba unir los intereses del Gobierno, del Congreso y del pueblo colombiano”, recalcó.

El senador también expresó su preocupación por lo que considera un uso inadecuado de recursos públicos con fines políticos, mencionando que la consulta podría convertirse en un mecanismo para anticipar la campaña electoral de 2026. “Queremos evitar que se malgasten recursos públicos, que RTVC se gaste 90 mil millones en eventos para promover la consulta”, advirtió.

Publicidad

En su pronunciamiento, también criticó el aumento en la contratación estatal por órdenes de prestación de servicios (OPS), que, según dijo, ha llegado al 73 % bajo el actual gobierno, lo que calificó como una forma de precarización laboral.

Finalmente, Deluque cuestionó la viabilidad financiera del pilar solidario propuesto en la reforma pensional, y respaldó la decisión del Congreso de archivar la iniciativa de consulta. “No acepto que algunos se abroguen el derecho exclusivo de representar al pueblo colombiano cuando todos fuimos elegidos por él”, concluyó.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad