Este sistema beneficiará a cerca de 50 familias de la comunidad de Montep.
El Movimiento Indígena Nación Wayuu, como ONG de Derechos Humanos y respondiendo a sus principios y convicciones de ser parte de la solución y no del problema, hizo entrega de un microacueducto en la comunidad indígena Montep, ubicada en jurisdicción del Municipio de Manaure del Resguardo de la media y alta Guajira.
Este logro fue posible gracias a la gestión y colaboración de las autoridades tradicionales, líderes indígenas y profesionales voluntarios adscritos al Movimiento, y el valioso apoyo de la empresa Wuinka.

La obra beneficiará a alrededor de 50 familias, incluyendo niños, jóvenes y ancianos, quienes a partir de ahora contarán con acceso a agua potable directamente en su comunidad.
“Gracias al apoyo de noble corazón, de nuestras autoridades tradicionales y profesionales voluntarios, estamos ayudando a implementar microacueductos dentro de las comunidades indígenas como es el caso de Montep, para que esta comunidad pueda tener acceso a agua como un derecho y no como un privilegio”, expresó José Silva Duarte, director del Movimiento Indígena Nación Wayuu.

Con esta obra, se ha hecho realidad un sueño que durante años parecía lejano: que la comunidad de Montep pudiera disponer de agua en su propio territorio. Antes de este proyecto, sus habitantes debían recorrer tres kilómetros diarios para conseguir este recurso vital, situación que hoy cambia de manera significativa, mejorando su calidad de vida.
“Para nosotros significa, no solo tener el privilegio de tener agua, sino también una satisfacción de tener agua para nuestros niños que lo necesitan diariamente, para el consumo de la casa, de nuestros animales y no solo nos beneficiará a nosotros, sino también a comunidades vecinas”, manifestó, Nancy Uriana, líder de esta comunidad.

Con esta iniciativa, el Movimiento Indígena Nación Wayuu reitera su compromiso con el bienestar, la dignidad y el fortalecimiento de la autonomía de los pueblos indígenas, promoviendo acciones que garantizan derechos fundamentales como el acceso al agua.