Edicion abril 29, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

La Guajira inició su participación en la FILBo 2025 con una muestra artesanal y literaria que resalta su diversidad étnica

La Guajira inició su participación en la FILBo 2025 con una muestra artesanal y literaria que resalta su diversidad étnica
Publicidad

Comparte

“Queremos mostrarle al país y al mundo el inmenso talento creativo que hay en nuestra tierra”: Jairo Aguilar.

Con una muestra artesanal y la presencia de representantes de los pueblos indígenas, La Guajira dio inicio a su participación como Departamento Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBo), uno de los eventos culturales más destacados del país y América Latina.

Esta invitación especial se da en el marco de la conmemoración de los 60 años de vida administrativa del departamento. Esta edición número 37 también cuenta con España como invitado especial, propiciando un espacio de diálogo intercultural.

Publicidad

El stand de La Guajira, ubicado en el Pabellón 6, Stand 302, se presenta como un recorrido simbólico por la Alta, Media y Baja Guajira, ambientado con elementos identitarios que transportan a los visitantes a la esencia del territorio.

Libros, tejidos y expresiones propias de las comunidades locales permiten una conexión directa con la riqueza cultural guajira.

Publicidad

Durante esta primera jornada, el municipio de Uribia —capital indígena de Colombia— protagonizó el espacio central del stand, con una exposición que permitió conocer a varios autores locales, así como parte de la oferta turística del norte del departamento.

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, destacó que esta participación conmemora los 60 años de vida administrativa del departamento: “Queremos mostrarle al país y al mundo el inmenso talento creativo que hay en nuestra tierra, desde nuestras raíces hasta las nuevas generaciones”.

Por su parte, el director departamental Cultura, Juventud y Género de La Guajira, José Emilio Sierra destacó que esta agenda fue pensada como una vitrina para visibilizar a los nuevos y consagrados exponentes de la literatura guajira: “Este es un espacio de encuentro entre generaciones de escritores, donde convergen las voces indígenas, afrodescendientes y campesinas que habitan nuestra tierra”.

El gerente del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, Larry Iguarán Vergara, añadió que: “Hemos diseñado un stand que es, más que un punto de exhibición, una experiencia sensorial que conecta a cada visitante con nuestra identidad. Invitamos a todos a vivir La Guajira desde nuestras letras, gastronomía, música y hospitalidad”.

La programación guajira se extenderá hasta el 11 de mayo, sin embargo, el gran despliegue está reservado para el próximo 9 de mayo, fecha en la que se espera la jornada central de celebración y visibilización del departamento como epicentro de creatividad y tradición.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad
Banner suminsitros y energia