Edicion febrero 24, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA
Mi café y Guajira News
Publicidad

Comparte

Columnista- Fabio Olea Massa (Negrindio)
Columnista- Fabio Olea Massa (Negrindio)

“Porque soy negro e indio, por eso me llamo Negrindio” – El columnista

Hay dos placeres en mi vida que no cambiaría por nada: mi café al despertar y leer Guajira News. Me levanto a las cuatro de la mañana y me siento debajo del palo de mango del patio de mi casa, enciendo el portátil y busco información en internet para saber qué ha pasado en el mundo. En este mes de febrero, que es frío, disfruto más de la madrugada y su silencio, y con la suave brisa del noreste saboreo mi primer café. A las 5:45 recibo la edición digital de Guajira News; entonces me pongo mis lentes para leer los artículos de opinión de sus columnistas, entre ellos el mío, que sale semanalmente los lunes.

Mi afición por la lectura viene de niño. Leía todo lo que podía. Mi padre llevaba a casa los periódicos que compraba en Montería. Me gustaba leer sobre política, justicia y la sección deportiva; incluso, si un periódico viejo llegaba a mis manos, lo leía con el mismo interés que una noticia nueva. También era feliz leyendo “paquitos” de Kalimán, Arandú, El Llanero Solitario, Superman y Batman. Televisión no había en mi pueblo porque no llegaba la señal, ya que está rodeado de cerros; de ahí su nombre: Puerto Escondido. El complemento informativo lo obtenía por medio de la radio; la señal de las emisoras de Montería no era muy buena, y se escuchaban más las emisoras de Cartagena, como Emisora Fuentes, La Voz de las Antillas, Radio Vigía, Miramar y otras de la época. El noticiero “Informando” de Marcos Pérez lo escuchaba por Radio Libertad de Barranquilla.

Publicidad

Hoy en día, gracias a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los medios de comunicación tradicionales evolucionaron al formato digital y a los medios alternativos. Ya no se ensucian las manos con la tinta del papel periódico; la radio tradicional ya no se escucha en un transistor, ni la televisión se ve solo en los televisores. La comunicación moderna se reduce a dos aparatos que lo tienen todo: el celular y la computadora.

Mi café y Guajira News
Mi café y Guajira News

Mi fascinación por los medios de comunicación despertó mi interés en el periodismo. En Guajira News y con su directora, Rita Pimienta, he encontrado apoyo para ejercer como columnista de opinión en este medio. Gracias a su deferencia, publico semanalmente mi columna bajo el seudónimo de “Negrindio”, por mi orgullo negro e indígena. Siempre tuve claro mi horizonte profesional: o era abogado o periodista. Estudié Derecho en la Universidad del Atlántico y mi carrera como periodista la estoy cursando en Guajira News y Diario del Norte. Actualmente pertenezco al Colegio Nacional de Periodistas (CNP).

Publicidad

Las TIC han facilitado el trabajo del periodista a la hora de redactar y editar sus escritos, utilizando herramientas con las que no se contaba antes, como las aplicaciones de corrección de textos y ortografía. Estas aplicaciones incluso ayudan a mejorar el estilo de escritura, siendo de gran ayuda para nuestro trabajo. En mi caso, trato de escribir de manera original sin acudir a ese tipo de ayudas, excepto para usar correctamente la puntuación.

Guajira News es un periódico digital con una buena diagramación y variado contenido informativo que, además de informar sobre los sucesos diarios de nuestro ámbito territorial, promueve los valores guajiros representados en su cultura, idiosincrasia, música, costumbres, tradiciones y arte. También se ha convertido en una escuela formadora y de praxis del periodismo de opinión para columnistas que, como yo, ejercemos esta actividad. Siendo un medio joven, con cinco años de existencia, ha logrado posicionarse como uno de los periódicos más leídos, y todo gracias a la visión y liderazgo de su fundadora y directora, Rita Pimienta, comunicadora social y periodista entregada con pasión a lo que más le gusta: ejercer el periodismo. Rita es ejemplo de inspiración, responsabilidad y compromiso profesional para los que amamos el periodismo.

El reloj avanza y van siendo las ocho de la mañana, hora de comenzar mi jornada laboral como abogado. Antes, ya he leído la prensa local, escuchado los noticieros y me he actualizado sobre todo lo sucedido en el mundo en las últimas 24 horas; también he hecho un poco de ejercicio para mantenerme en forma, y llevo mi tercera taza de café. Vivir informado me sirve de insumo para escribir mi columna semanal sobre algún tema de actualidad: político, deportivo, jurídico o de cualquier otra índole.

Seguiré escribiendo desde esta tribuna de opinión porque me gusta hacerlo, como siempre lo hago, en un lenguaje claro y sencillo, accesible a todos los lectores. Puliré cada vez más mi comunicación para que sea asertiva y fluida, y el mensaje llegue a ustedes, que son la razón que me motiva a escribir.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad
Banner suminsitros y energia