Edicion febrero 14, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Durante tres días de diálogo se estarán construyendo acuerdos para atender peticiones de sectores que propiciaron el paro en La Guajira

Durante tres días de diálogo se estarán construyendo acuerdos para atender peticiones de sectores que propiciaron el paro en La Guajira
Publicidad

Comparte

“Lo que se plantee aquí se tiene que cumplir”: Gobernador Jairo Aguilar.

El Secretario de Gobierno de Dibulla, Odacir Ospino Bermúdez, detalló que fue vital el diálogo directo con los sectores y agremiaciones campesinas que tenían bloqueada la troncal del caribe.

Esta situación generó que se pudiera recuperar este tramo tan importante que comunica a La Guajira con el departamento de Magdalena.

Durante tres días de diálogo se estarán construyendo acuerdos para atender peticiones de sectores que propiciaron el paro en La Guajira

“Logramos dialogar con la comunidad y se levantó el paro. Este jueves continúan las mesas de trabajo en la gobernación de La Guajira, donde estarán los funcionarios del gobierno nacional”, afirmó Odacir Ospino.

También mantuvo diálogo directo con los líderes de otros sectores de Dibulla el Secretario de Apoyo a la Gestión de la Gobernación de La Guajira, Carlos Andrés Duarte Ospino.

“La directriz del señor gobernador Jairo Aguilar es clara: escuchar para avanzar. Seguimos cumpliendo la palabra”, afirmó Carlos Andrés Duarte Ospino.

Publicidad
Durante tres días de diálogo se estarán construyendo acuerdos para atender peticiones de sectores que propiciaron el paro en La Guajira

Tres días de diálogo

Por su parte, la gobernación de La Guajira informó que la jornada de escucha es insumo fundamental para generar agendas del orden nacional y territorial que respondan a las peticiones y necesidades de la comunidad.

Seguirá abierta durante los próximos tres días desde el auditorio de la Gobernación de La Guajira y contará con el acompañamiento de diferentes direcciones y dependencias del mencionado ministerio, de la SAE y de la Agencia Nacional de Tierras, para construir acuerdos en respuesta a las solicitudes de la población.

Durante tres días de diálogo se estarán construyendo acuerdos para atender peticiones de sectores que propiciaron el paro en La Guajira

“Aquí está mi equipo de trabajo para lo que se requiera atender de manera inmediata desde el departamento, como lo hemos venido haciendo, para tener una respuesta y acompañamiento desde los entes territoriales y municipales de esa agenda. Lo que se plantee aquí se tiene que cumplir”, expresó el gobernador Aguilar.

El delegado del MinInterior, Álvaro Flórez; la comisión de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, junto al gobernador, su secretario de Gobierno y asesores, escucharon las peticiones directamente de los representantes étnicos, campesinos y comunitarios para establecer la ruta de escucha y los espacios técnicos de los siguientes días. Ello, para poder construir e ir asumiendo compromisos tangibles.

En el espacio también se radicó, por parte de la ANT Guajira, ante el Ministerio Público —en cabeza de la procuradora regional de La Guajira—, el acta de compromisos y el informe de acuerdos de tierra levantado en el corregimiento de Cañaverales, San Juan del Cesar. Este será socializado con todas las comunidades a quienes pueda interesar, para su retroalimentación, por petición del gobernador Aguilar Deluque.

Durante tres días de diálogo se estarán construyendo acuerdos para atender peticiones de sectores que propiciaron el paro en La Guajira
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad