Edicion julio 3, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Comunidades étnicas y campesinas anuncian paro indefinido en La Guajira desde la ‘hora cero’ de este lunes 10 de febrero

Imagen de referencia
Publicidad

Comparte

Organizaciones campesinas, indígenas, afrodescendientes y populares de La Guajira anunciaron un paro departamental indefinido a partir de la madrugada de este lunes 10 de febrero de 2025, en protesta por lo que consideran incumplimientos del Estado en diversos aspectos que afectan a la región.

Según los comunicados oficiales de las organizaciones convocantes, entre las principales razones del paro se encuentran el incumplimiento de la Reforma Rural Integral, la falta de acceso a la tierra, la inseguridad que amenaza la vida de líderes sociales, la crisis hídrica, el avance de proyectos mineros sin consulta previa, la corrupción en programas sociales, la precariedad en salud y educación, la falta de regulación del transporte informal y la ausencia de enfoque diferencial en políticas públicas.

Imagen de referencia
Imagen de referencia

Uno de los sectores más activos en la convocatoria ha sido el pueblo afrodescendiente, que denuncia racismo estructural y falta de garantías en derechos fundamentales como la educación, la titulación colectiva y la consulta previa sobre territorios ancestrales. A través de una comunicación firmada por Luis “El Negro” Robles, recalcan que la crisis en el departamento no solo afecta a un grupo poblacional, sino que es resultado de décadas de desigualdad y omisión estatal.

Las organizaciones sociales han aclarado que no se trata de una protesta contra el gobierno del presidente Gustavo Petro, sino de una exigencia de respeto y cumplimiento de derechos fundamentales. Asimismo, han hecho un llamado a los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos para que acompañen la movilización y garanticen el derecho a la protesta pacífica.

Finalmente, los convocantes han manifestado su disposición al diálogo, pero insisten en que el paro se mantendrá hasta que haya compromisos reales y acciones concretas que atiendan las necesidades de las comunidades afectadas.

Publicidad
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad