Se trata de Lizeth Johana Páez Granadillo y Rosa Milena Ángulo Martínez
Funcionarias de la Contraloría de La Guajira ocupan primer lugar en feria nacional de conocimiento con el proyecto Aplicativo Siresc
La destacada participación de las doctoras Lizeth Johana Páez Granadillo y Rosa Milena Ángulo Martínez, funcionarias de carrera de la Contraloría General de la República (CGR), fue un logro trascendental en la Feria del Conocimiento CGR Innovacon 2024, realizada este 5 de diciembre.
Ambas representaron a la Gerencia Departamental Colegiada de La Guajira con el proyecto Aplicativo Siresc, que obtuvo el primer lugar con el 38% de los votos, equivalente a 614 de los 1625 emitidos.
El equipo amarillo, conformado por las doctoras Páez y Ángulo, junto con Angélica Beatriz Ibarra Peñaranda y Maryoris Judith Miranda Carrillo, presentó la propuesta ganadora, el Sistema de Gestión de Información Fiscal y Expedientes Electrónicos de la Contraloría General de la República (SIRESC).
Este sistema busca implementar un modelo integral de gestión que consolide datos relevantes, optimice procesos internos y fortalezca la capacidad de respuesta de la institución frente a las demandas internas y externas.
Durante su intervención en la asamblea, las funcionarias destacaron que el SIRESC no solo permitirá una mayor eficiencia operativa, sino que también posicionará a la Contraloría como una entidad más innovadora y preparada para los desafíos tecnológicos actuales.
La feria, organizada por el Centro de Estudios Fiscales (CEF) de la CGR bajo la coordinación de Bibiana Guevara y Sandra Cárdenas, tiene como objetivo promover una cultura de gestión del conocimiento dentro de la institución.
Según Guevara, “con esta feria de conocimiento, la Contraloría busca articular factores institucionales, legales, tecnológicos y administrativos, para preservar, transferir e innovar el conocimiento en la ejecución de la labor misional”.
Además del reconocimiento recibido, la participación de las funcionarias guajiras en este evento reafirma el talento y compromiso de los profesionales de la región. Este logro posiciona a la Gerencia Departamental de La Guajira como un referente nacional en propuestas innovadoras que fortalecen la gestión pública.
Con esta victoria, las doctoras Páez Granadillo y Ángulo Martínez demuestran que el talento guajiro continúa destacándose en escenarios nacionales, llevando en alto el nombre del departamento y contribuyendo significativamente a la modernización de la gestión fiscal en Colombia.