“Esperamos que cada colegio de La Guajira y de Colombia pueda ser un espacio de paz e integración social”: encargado de la cartera de educación del país
Ministro Daniel Rojas Medellín entregó dos colegios para fortalecer la educación en La Guajira
Hace una semana el Ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, entregó en La Guajira 260.000 canastas alimentarias para el receso escolar de los niños y niñas en el departamento. Sin embargo, este jueves 5 de diciembre regresó para entregar dos colegios para el fortalecimiento de la educación en este departamento priorizado por el gobierno nacional.
Hay que recordar que en junio de 2023 el Presidente Gustavo Petro estuvo en Gobierno con el pueblo en La Guajira y se comprometió a construir y mejorar sedes en este departamento.
“Hoy estamos cumpliendo haciendo entrega de dos colegios construidos con la Fundación Pies Descalzos. También anunciamos que ampliamos el convenio con esta fundación para construir otros 5 colegios en Uribia, 1 en Maicao, 1 en Tibú (Norte de Santander) y 1 en Belén de Bajirá (Chocó), para seguirles cumpliendo a los niños, niñas y jóvenes de Colombia”, afirmó el Ministerio de Educación Nacional.

Mientras que el Ministro Daniel Rojas Medellín advirtió que “este vínculo entre el Ministerio de Educación Nacional y la Fundación Pies Descalzos tiene como propósito aunar esfuerzos para llevar no solamente la infraestructura, sino también darle dignidad a los niños y a las niñas de esta región del país con la que estamos enteramente comprometidos. Cuando hablamos de dignidad no solamente nos pensamos en que hay que poner un salón, un tablero y unos pupitres, sino que este tipo de infraestructuras estén adaptadas para que los niños y las niñas se sientan cómodos dentro del aula de clase”.
Al igual que sostuvo el funcionario del gobierno nacional que “tenemos todavía por delante muchos retos y por eso celebro que en esta mesa nos encontremos quienes tenemos algún tipo de responsabilidad. El primer reto es que debemos seguir avanzando en la garantía del derecho con dignidad y esto implica que podamos prontamente en esta institución tener agua potable las 24 horas. Juntos, gobierno nacional, departamental y municipal, podemos trabajar para que prontamente tengamos esa buena noticia en esta institución y en las demás del departamento”.

A su vez, el Ministro advirtió sobre las acciones que se estarán fortalecimiento en materia educativa en el territorio peninsular.
“Queremos que los colegios se conviertan en áreas de integración comunitaria para que los niños y las niñas, sus familias, los maestros y la comunidad en general, puedan desde aquí, desarrollar sus actividades comunales. Esperamos que cada colegio de La Guajira y de Colombia pueda ser un espacio de paz e integración social”, señaló.
Mientras tanto, los estudiantes beneficiados evidenciaron agradecimiento al gobierno nacional por este tipo de proyectos para La Guajira.
“Gracias a ustedes hemos logrado tener bastantes salones en los que nos sentimos seguros. Este es un beneficio que nos aporta tanto a nosotros, los estudiantes grandes que estamos en bachillerato, como para los chiquitos que están cursando preescolar”, dijo Eliz Pushaina, estudiante del colegio José Francisco Pushaina.
Al igual que también se pronunció José Francisco Pushaina, director del Centro Ednoeducativo No. 24.
“Agradezco a todas las personas que han aportado su granito de arena porque con estas obras han beneficiado a más de 900 estudiantes y han mejorado la calidad educativa de los niños y niñas. Ellos antes veían sus clases bajo los árboles, hoy eso cambió, se sienten cómodos, con estrategias de permanencia y tienen su alimentación escolar garantizada”, afirmó el dirigente educativo.
Finalmente, Carlos Andrés Duarte, Secretario de Educación Departamental, añadió que “señor ministro, quiero agradecerle las acciones con hechos. Avanzamos en la estrategia del PAE desde el inicio del calendario escolar y en el mejoramiento de infraestructura para el departamento de La Guajira. Estamos muy contentos con el compromiso que hay desde el Gobierno nacional y del Ministerio de Educación. Siempre serán bienvenidos para que trabajemos por el futuro de nuestros niños, niñas y jóvenes”.