Edicion julio 19, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

A 77 kilómetros de Santa Marta, Ecopetrol y Petrobras confirman el mayor descubrimiento de gas en la historia de Colombia

Publicidad

Comparte

 

Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V. – Sucursal Colombia han confirmado el mayor descubrimiento de gas en la historia del país con la perforación del pozo Sirius-2 en el Caribe colombiano. Este logro se enmarca en el compromiso de garantizar el gas natural necesario para afianzar la seguridad energética nacional.

La perforación del pozo Sirius-2 inició el 19 de junio de 2024 y está ubicada dentro del área del Bloque GUA-OFF-0, a 77 kilómetros de Santa Marta, con una profundidad de lámina de agua de 830 metros.

Publicidad

Las actividades de evaluación del pozo han confirmado volúmenes de gas in place mayores a 6 Terapiés Cúbicos. Este hallazgo podría incrementar en un 200% las reservas actuales de gas del país, marcando un hito significativo en el sector energético.

El consorcio responsable del proyecto, liderado por Petrobras International Braspetro como operador (participación del 44,44%) y Ecopetrol (participación del 55,56%), comenzará las actividades de adquisición de datos meteoceánicos. Estas tareas son parte del Proyecto de Desarrollo de Producción del descubrimiento.

Publicidad

Los datos recolectados, que incluirán información ambiental del fondo marino, batimetría, geotecnia y geofísica, serán clave para instalar la línea de flujo que transportará el gas desde el yacimiento hasta la unidad de tratamiento en tierra. También serán esenciales para la instalación de los sistemas de producción en el lecho marino.

El consorcio estima invertir USD $1.200 millones en la fase de exploración y USD $2.900 millones en la fase de desarrollo de producción. Se prevé que la producción de gas natural inicie en tres años, tras obtener las licencias ambientales necesarias y confirmar la viabilidad comercial del proyecto, con una expectativa de inicio para 2027.

La producción proyectada alcanzará aproximadamente 470 millones de pies³/día durante 10 años, a través de un innovador diseño “subsea to shore” con cuatro pozos productores.

 

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad