Agenda por la No violencia desde las regiones

Como feminista guajira celebro que se logren marcar agendas desde las entrañas de los territorios hacia el mundo y no sean campañas establecidas desde contextos distantes y que responden solo a indicadores, pero no ha impactos genuinos en la esencia de las comunidades.
Es pertinente hacer un reconocimiento a las organizaciones que entienden la importancia de las alianzas, de no competir sino de sumar y priorizar el beneficio de la población; trabajar por la equidad, igualdad derechos y la no violencia no es un asunto trivial, requiere de varios sectores y actores, es un escenario multicausal, no lineal.
Evas&Adanes un tejido intersectorial por los derechos
La asociación Evas&Adanes trabaja todo el año por los derechos humanos femeninos, la equidad, igualdad y la no violencia, sin embargo, en noviembre, mes en el cual, se conmemora en todo el mundo la no violencia contra las mujeres y los 16 días de activismo que van hasta el 10 de diciembre, han co-creado una agenda local para La Guajira y otros departamentos del caribe colombiano, con enfoque interseccional, exaltando los liderazgos de mujeres indígenas y afros y la riqueza de nuestra región, que es cabeza de colombia y tiene el privilegio de ser el único departamento que se escribe con pronombre femenino entre 32 del país.
Las entidades con las cuales, han tejido alianzas son: Acdivoca- Usaid, Air-e y Ranchería Jotojorotsi, Alcaldía de Riohacha, Fundación Doctora Clown, Ecopetrol, Institución Etnoeducativa El Paraíso #7, Ranchería Iwouyaa, Cámara de Comercio de La Guajira y la Organización Joven Salud.
Acciones
- Talleres 25N en diferentes ciudades del país en alianza con Ecopetrol
- III versión del “Foro Mujeres y Jóvenes wayuu la energía sagrada del agua y los vientos” en la Ranchería iwouyaa en alianza con Acdivoca – Usaid y la empresa de energía Air-e.
- Taller Decido Ser con jóvenes wayúu en alianza con el Programa Juntanza Étnica de Acdivoca-Usaid
- VII versión del Cafe entre Evas – en el marco de la Expoguajira
- Jornada en comunidades: rancheria iwouyaa y jotojoroshi donación de libros y talleres en alianza con Air-e y la Fundación Doctora Clown
- Jornada lúdico/pedagógica en comunidad en alianza con la secretaría de Gestión Social de la Alcaldía de Riohacha
- Taller por la no violencia – 25N – Cartagena
- Participación en el Mercado Cultural del caribe con el Foro Concierto La Mujer en el Vallenato
- Lanzamiento de la V temporada del Podcast tema mujeres poderosas cambiando estereotipos de violencias
- Lanzamiento de la VI temporada del podcast tema el poder de la Juntanza Étnica #PorLaGuajira en alianza con Acdivoca-Usaid.
- Lanzamiento de la campaña digital martes con M de Mujeres Poderosas
Que inspirador lograr acciones conjuntas y sembrar esperanza en un mundo que necesita más esperanzas y menos hostilidad – violencias, estas son las experiencias que merecen ser amplificadas y replicadas.