Fomentando la empleabilidad por méritos
Comisionada de la CNSC lidera encuentro en Riohacha para fortalecer la meritocracia en la administración pública de La Guajira
Este martes 5 de noviembre inició en Riohacha el cuarto y último Encuentro Macrorregional de 2024, organizado por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) en colaboración con la Gobernación de La Guajira, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y la Universidad de La Guajira.
El evento, que se desarrolla en la Biblioteca Virtual Héctor Salah Zuleta, cuenta con la presencia de la comisionada de la CNSC, Sixta Zúñiga Lindao, quien lidera este esfuerzo por fortalecer la meritocracia en la administración pública.
Durante la jornada de hoy, la comisionada destacó el compromiso de la CNSC con la transparencia y la igualdad de oportunidades en la carrera administrativa. “Este encuentro es una muestra de nuestro esfuerzo por llevar el mérito y la eficiencia a todas las regiones del país, garantizando que cada vacante pública sea ocupada por quienes tienen las competencias y el talento necesarios”, afirmó la comisionada.
El encuentro en Riohacha ofrece a las entidades, servidores públicos y ciudadanos interesados un espacio para capacitarse en temas como la administración de la carrera administrativa, la provisión de empleos públicos mediante procesos de selección y los desafíos legales que enfrenta la meritocracia. Además, personal de la CNSC está brindando asesoría directa para resolver dudas y apoyar los procesos de selección en la región.
Es de precisar que, Riohacha es el último destino de los Encuentros Macrorregionales de este año, tras eventos realizados en Barranquilla, Yopal y Cúcuta. En el departamento de La Guajira, la CNSC ha promovido 27 procesos de selección que han permitido ofertar 2.180 vacantes, con 141 vacantes adicionales que se abrirán próximamente.
Sixta Zúñiga Lindao también resaltó los esfuerzos en el norte del país, donde se han ofertado más de 9.000 vacantes en Cesar, Magdalena y La Guajira. “Estamos cerrando este ciclo anual con un propósito claro: consolidar la meritocracia en todos los niveles de la administración pública y brindar oportunidades reales de empleo en el sector público”, expresó.
El evento continúa este miércoles 6 de noviembre con nuevas actividades que promueven el conocimiento y la transparencia en la carrera administrativa.