William Iguarán González, Secretario de Desarrollo Producto y de Medio Ambiente del municipio de Uribia, resaltó que se siguen adelantando encuentros, mesas de trabajo y mesas técnicas con comunidades indígenas wayuu para que se cumplan los compromisos enfocados de la Transición Energética Justa.
Así lo informó el funcionario del municipio, luego de conocerse varias situaciones en la Alta Guajira, donde se encuentran las distintas multinacionales realizando exploraciones.
“Hemos venido adelantando estos procesos con nuestro equipo de trabajo, con los funcionarios del ministerio de Minas y Energía. El alcalde nos encomendó articular las acciones en el tema de los residuos sólidos, las jornadas de limpieza en el municipio y que hicimos con las distintas instituciones. Logramos recoger 170 toneladas de residuos sólidos, en la que participaron 1700 personas”, afirmó William Iguarán González.
De igual manera dijo el funcionario que “estamos trabajando de la mano de la Triple A, eso nos permitió esa participación de todos los actores y además del cuidado de los moradores de esta zona de La Florida y Las Mercedes para que siga el sector limpio”.
Al igual que reveló Iguarán González que “hemos sembrado alrededor de 200 plantas en Uribia, las hemos entregado a las instituciones educativas, en los barrios como Villa Fausta. Es una apuesta de este gobierno. El cambio climático es una realidad y por eso somos conscientes de esta situación”.
Reveló el funcionario que en la actualidad hay inscritas 534 iniciativas de comunidades energéticas. Además, dijo Iguarán González que “para la caracterización y censo de los transportistas, debemos planificar, estamos apostándole a los informales y empresarios puedan formalizarse a su actividad económica, en temas sancionatorios y con la fuerza pública y podamos fortalecer esas unidades productivas”.
Finalmente, dijo el Secretario de Desarrollo Producto y de Medio Ambiente del municipio de Uribia que “tuvimos la posibilidad de asistencia en 14 instituciones del sector agropecuario, formativas con el Sena, UNAD, Banco Agrario, entre otras, enfocadas en el sector productivo”.