Cerrejón ha informado que durante la última semana de abril, la compañía ha experimentado diez bloqueos que han perturbado significativamente sus operaciones. Desde el 25 de abril, un bloqueo persistente en el kilómetro 44 de su línea férrea ha interrumpido el transporte de carbón desde la mina hasta Puerto Bolívar. Este bloqueo también ha impedido la llegada de suministros esenciales para las operaciones de la compañía y la movilización del tren que suministra agua a las comunidades vecinas.
La empresa señala que estos bloqueos comprometen la continuidad de sus operaciones, afectando directamente a más de 13,000 trabajadores y sus familias, así como a aproximadamente 164 comunidades que dependen del suministro de agua potable proporcionado por Cerrejón. Además, los bloqueos amenazan la capacidad de la empresa para continuar con sus proyectos de inversión social y su papel en la economía de La Guajira y el país.
Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón, expresó que, aunque la compañía respeta el derecho a la protesta social y ha demostrado su compromiso con el diálogo y la colaboración pacífica con las comunidades, rechaza las acciones que ponen en riesgo la estabilidad operativa y económica de la región. Según García Otero, la compañía ha sido afectada por más de 100 bloqueos este año, muchos de los cuales no están directamente relacionados con sus actividades.
Finalmente, Cerrejón reafirmó su compromiso de trabajar conjuntamente con entidades gubernamentales y comunidades para crear espacios de diálogo y concertación, con el objetivo de fortalecer el tejido social y empresarial de La Guajira. La empresa destacó que los constantes bloqueos no solo amenazan miles de empleos y proyectos de inversión social, sino también las significativas contribuciones económicas que genera en forma de impuestos y regalías para el país y para La Guajira.