Iniciaron las inspecciones en el territorio del equipo dirigido de la Defensoría del Pueblo Delegada Salud y Delegada Constitucionales y Legales en el sector de la Alta Guajira, en jurisdicción de Uribia.
Los funcionarios siguen verificando cumplimiento de las órdenes de la Corte Constitucional en el marco de la Sentencia T-302/2017 para superar el Estado de Cosas por vulneración del derecho a salud, agua potable, alimentación y educación.
“Evidenciamos que en el corregimiento Cardón no hay un promotor ni Puesto de Salud que atienda citas y emergencias. Madres gestantes y lactantes, así como niños y niñas deben trasladarse por su propia cuenta a la cabecera de Uribia para recibir atención médica”, afirmó la Defensoría del Pueblo.
A su vez, denunciaron que en este sector de la Alta Guajira el sistema educativo no está respondiendo a las necesidades de la comunidad estudiantil.
“No se ha contratado el transporte escolar y las aulas están en malas condiciones. Centro de desarrollo infantil no cuenta con una infraestructura adecuada y la planta para potabilizar agua lleva semanas sin funcionar por lo que el Estado de Cosas Inconstitucionales se mantiene”, advierte la entidad.
Por ello, la Defensoría del Pueblo hace un llamado al gobierno municipal, departamental y nacional para atender a esta población indígena.
“Hacemos un llamado a las autoridades territoriales en especial a la Secretarías de Salud y Educación, al ICBF y a la empresa de acueducto de Uribia para tomar medidas urgentes de restablecimiento de los derechos”, finalizó la Defensoría.