Edicion agosto 21, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Paro de 72 horas en el sector educativo en La Guajira, habrán plantones y tomas a alcaldías, gobernación y secretarías de educación

Paro de 72 horas en el sector educativo en La Guajira, habrán plantones y tomas a alcaldías, gobernación y secretarías de educación
Publicidad

Comparte

La junta directiva de la Asociación de Trabajadores de la Educación en La Guajira -Asodegua-, atendió la convocatoria de Fecode, para participar activamente en el paro nacional con movilizaciones, toma al Distrito de Riohacha, plantones y actividades sindicales frente a la gobernación, alcaldías y secretarías de educación.

Asodegua hizo el llamado para los días 9, 10 y 11 de abril del presente año a todos los trabajadores de este sector en los cuatro entes territoriales certificados de este Departamento y a la comunidad educativa en general a hacer parte de esta jornada.

Publicidad

La movilización de hoy 9 de marzo se realiza a nivel nacional en conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, para la cual Asodegua ha hecho un llamado a todos los estamentos políticos, y sindicales a hacer parte de esta.

Los días 10 y 11 de abril la parálisis es del orden departamental en el sector educativo en La Guajira donde los maestros se agolparán nuevamente frente a las instalaciones de la gobernación, las alcaldías, y secretarías de educación, exigiendo el inicio y normalización de estrategias como el Programa de Alimentación Escolar -PAE-, y transporte escolar, nombramiento de maestros faltantes, reubicación de docentes provisionales que cumplen el retén social y la estabilidad laboral reforzada, contratación de la canasta educativa, nombramiento del personal administrativo, prestación de los servicios médicos de manera digna, eficiente y oportuna; por el respeto a los derechos laborales, prestacionales y pensionales de los etnoeducadores, el pago de horas extras desde comienzo del año escolar y el pago del 0.4% del retroactivo.

Durante este cese de actividades, los educadores se también rechazan la desorganización que hay en los Entes Territoriales Certificados en la planeación y ejecución de los Juegos del Magisterio, además no entregan los aportes económicos, lo cual es una obligación normativa.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad