Edicion agosto 21, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Javier Matta se coronó como nuevo Rey Vallenato y Juan Pablo Marín como rey de la canción inédita

Rey vallenato 2023: Javier Matta Correa consiguió la corona del festival.
Publicidad

Comparte

Rey vallenato 2023: Javier Matta Correa consiguió la corona del festival.
Rey vallenato 2023: Javier Matta Correa consiguió la corona del festival.

La noche del 30 de abril del 2023 resultó ser diferente, seis grandes acordeoneros, y no cinco, como generalmente se acostumbra en una final, se presentaron en la tarima ‘Colacho Mendoza’ del Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujo Noguera, para disputarse el anhelado título de la versión 56, que este año rindio homenaje a Luis Enrique Martinez, ´El Pollo Vallenato´.

Después de una ardua deliberación, el jurado conformado por el cajero Pablo López, el Rey Vallenato 2018, Julián Mojica; Carlos Mario Zuluaga, Presidente del Club Deportivo La Equidad, David  Racero, Presidente de la Cámara de Representantes y José Carreño, acordeonero y folclorista, eligieron al samario Javier Antonio Matta Correa como el nuevo Rey del Festival de la Leyenda Vallenata.

Matta tiene 33 años y esta era la décima tercera vez que se presentaba al Festival de la Leyenda Vallenata. Para alzarse con la corona de la versión 56°, lo acompañaron Omer Calderón Castilla, en la caja y Odacyr ‘El Ñeko’ Montenegro González en la guacharaca, con quienes interpretó con destreza y maestría el paseo ‘Jardín de Fundación’ de Luis Enrique Martínez; el merengue ‘La Fama’ de Luis Enrique Martínez, canción elegida por sorteo, el son Marisela de Luis Enrique Martínez y la puya ‘Gallo peligroso’ de Odasir Montegro.

Publicidad

“He esperado por esto, muchos años. Me fue esquiva muchos años, pero hoy mi sueño se hace realidad. Tengo la corona que tanto anhelé. Quiero darle gracias a Dios y a mi familia, a mi ciudad Santa Marta, al Festival de la Leyenda Vallenata, y a todos los que, como yo, también anhelaron que fuera el rey. Gracias”, expresó el nuevo Rey Vallenato

En diferentes ocasiones, el nuevo rey estuvo dentro de los cinco finalistas y en esta oportunidad se alzó con la corona de la versión 56 del Festival de la Leyenda Vallenata.

El segundo lugar lo ocupó Omar Alberto Hernández Brochero, de Urumita, La Guajira y José Juan Camilo Guerra Mendoza, de Valledupar se quedó con el tercer puesto.

Con esto se cierra el evento que durante más de ocho días colmó las expectativas de todo el país y se vuelve a decir, Valledupar suena a través de un acordeón, una caja, una guacharaca y un canto que traspasa hasta las barreras del alma.

¡Hijo de tigre sale pintao! Juan Pablo Marín se coronó Rey de la Canción Inédita

Juan Pablo Marín devolvió la esencia al concurso de la Canción Inédita del Festival Vallenato.
Juan Pablo Marín devolvió la esencia al concurso de la Canción Inédita del Festival Vallenato.

Como un regalo del cielo de parte de su padre Hernando Marín, Lacouture, Juan Pablo Marín Alvarez, se coronó Rey de la Canción Vallenata Inédita en el 56° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Luis Enrique Martínez, ‘El Pollo Vallenato’.

La canción en aire de paseo se titula ‘Si nace una rosa’, fue compuesta en medio de la pandemia. Su inspiración nació de un sueño que tuvo con su padre el también compositor Hernando Marín, quien le dijo en medio del sueño “No te desesperes, tu momento va a llegar y esa rosa tiene que florecer’.

Este 30 de abril este ingeniero civil de 41 años y oriundo de San Juan del Cesar, La Guajira recibió la corona de Rey de la canción inédita.

Emocionado al recibir el veredicto, Marín Álvarez manifestó: “A los hombres los edifican sus sueños y hoy lo veo materializados”.

En la tarima “Colacho Mendoza! del Parque Consuelo Araújo Noguera ganó el segundo lugar, Julio Romo Mendoza con el paseo ‘ Soy Campesino’; y Ruth María Ferias Fonseca, el tercer puesto, con el paseo ‘Ella’.

Este concurso que nació en 1969 busca estimular a las nuevas generaciones a preservar las fuentes que nutren la música vallenata auténtica, Así lo dio a conocer el jurado calificador que estuvo integrado por Jaime Dangond Daza, José Rodolfo González, y Geovanni Ibla.

“Durante el concurso se presentaron canciones con un nivel muy alto, tanto interpretativamente como a nivel composición . El jurado trató de hacer la mejor escogencia esperando que sea del agrado de todos”, puntualizó Jaime Dangond, rey vallenato 2016, quien ofició como jurado.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad