La Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, estuvo ayer jueves 27 de abril en el departamento de La Guajira, exactamente en el municipio de Manaure.
En esta visita, la alta funcionaria aprovechó para conocer cómo avanzan las acciones desde su cartera para la atención de la población wayuu y que se cumplan las medidas de la Sentencia T-302 de garantizar los derechos a niños, niñas, adolescentes, madres gestantes y lactantes, en estas zonas apartadas del municipio.
“¡Estamos viviendo el cambio! Visitamos obra de la pila pública en Sichichón, Manaure, para hacerle seguimiento. Este sistema de abastecimiento de agua potable tiene un avance del 63 % y beneficiará a más de 7.600 habitantes, entre ellos, 2.179 niños y 3.269 niñas”, informó la Ministra.
Cabe indicar que Velasco Campuzano fue sobreviviente en el cambio de ruta ministerial del gobierno de Gustavo Petro, por ello informó que desde su cartera seguirán las acciones para fortalecer el progreso en La Guajira.
“Haremos seguimiento a la obra de pila pública en Manaure y firmaremos convenios para optimizar los servicios de acueducto y alcantarillado en barrios de Fonseca. Dialogaremos con las comunidades”, informó la encargada de la cartera de vivienda del país.
Por su parte, los líderes wayuu de Manaure, pidieron a la Ministra de Vivienda que siga con sus acciones en comunidades apartadas y vulnerables en este municipio.
“La espero en la pila pública, doctora. Es el momento del cambio y en La Guajira necesitamos es agua. La comunidad de Shiruria, en Manaure la espera, compromiso total con el pueblo wayuu”, afirmó Claudio Epieyu Henríquez, dirigente indígena de esta zona del departamento.