En medio de muestras culturales, habitantes de las comunidades beneficiadas del proyecto agradecen a la Empresa de Servicios Públicos de La Guajira, la construcción de un sistema de abastecimiento que entregará agua potable a más de 5600 habitantes en área rural del municipio de Uribia.
Andreina García, gerente de ESEPGUA, lideró la socialización del inicio del proyecto que incluye los componentes social, técnico y aseguramiento.
“Es una riqueza que han traído a mis nietos y sobrinos, estamos muy felices y agradecidos”, expresó José Jusayu, autoridad de la comunidad de Samutshira.
De igual manera, durante su intervención, la gerente de ESEPGUA, indicó que se contará con un centro de producción en Guayabal y 6 puntos aferentes en comunidades aledañas.
Asimismo, habrán tanques para el almacenamiento y un camión cisterna para llevar agua a las comunidades cercanas.
Además, los miembros de la comunidad recibirán el acompañamiento de la empresa para que el proyecto sea sostenible, recibiendo las herramientas necesarias para que funcione adecuadamente.
Por otra parte, se entrega con el sistema de abastecimiento, una oficina para que funcione la asociación que operará la planta de tratamiento y un parque infantil para cada punto aferente.
La obra que cuenta con una inversión de $7.265.951.340, suministrará el recurso hídrico a las comunidades rurales de Guayabal, Karekaremana, Jiwarrain, Uru, Pushachi, Majayutpana y Maiz, en área rural del municipio de Uribia, con población actual de 5.638 habitantes y futura de 10.682.
Otra de las intervenciones a destacar fue la del Inclento Ponce, autoridad de Guayabal. “Gracias a la gerente de Esepgua, a los de la firma contratista y a los ingenieros, estamos contentos con esta obra y queremos tener una comunicación armoniosa con todos”, dijo el líder wayuu.
Finalmente, Esepgua continuará recorriendo cada rincón del departamento presentando soluciones acertadas de agua potable a las comunidades indígenas.