Uniguajira y la Universidad de la Costa suscriben convenios de cooperación académica
La Universidad de La Guajira y la Universidad de la Costa (CUC) suscribieron un convenio marco de cooperación con la finalidad de promover la colaboración académica, científica y tecnológica entre ambas instituciones. La alianza público- privada tendrá una duración de tres años y cuenta con la rúbrica y aval de Carlos Arturo Robles Julio en calidad de rector de Uniguajira y Mario Alberto Maury Ardila, presidente del Consejo Directivo de la Universidad de la Costa (CUC).
El acuerdo precisa que para el cumplimiento de los objetivos se planificarán programas de actuación conjunta, relacionados con áreas prioritarias como el intercambio de docentes de pregrado y posgrados para dictar clases, realizar tutorías de tesis y participar en conferencias, seminarios y proyectos de investigación de interés común por periodos limitados de tiempo.
Además, busca fomentar el desarrollo de actividades de investigación y de extensión que involucren a la comunidad académica de las dos instituciones, adelantar pasantías de estudiantes, formular y ejecutar proyectos conjuntos en convocatorias nacionales e internacionales e impulsar la formación de alto nivel de profesores y funcionarios.
Sobre el particular, el rector de Uniguajira Carlos Arturo Robles Julio celebró lo establecido en el convenio e indicó que la estrategia le permitirá a la Alma Mater generar indicadores favorables para el proceso de autoevaluación y gestión de la acreditación institucional.

“Nuestro principal interés es fortalecer el factor docente e impactar en el desarrollo de competencias y cumplimiento de los resultados de aprendizaje por parte de los estudiantes, lo cual se logra más ágilmente con contacto directo con las dinámicas del contexto, el intercambio de saberes y estimulo de la formación integral”, explicó el directivo.
Conviene mencionar que, durante la firma del pacto hicieron presencia Milvia José Zuleta Pérez y Katia Peña Benjumea, decanas de las facultades de Ciencias Sociales y Humanas y Ciencias de la Educación de la Universidad de La Guajira, quienes impulsarán junto a sus pares en la institución, las acciones contempladas en el acuerdo.
También se conoció que la signatura ya dio lugar a un convenio específico de movilidad e intercambio académico para facilitar y promover el traslado de estudiantes de pregrado y posgrado de las dos instituciones durante los cinco años siguientes, con el propósito de mejorar la formación integral de los jóvenes y potenciar la realización de actividades con reconocimiento académico en entidades educativas a nivel nacional e internacional.
Se registra en el documento que el estudiante involucrado en estos intercambios, estará exento de pagar matricula en la institución destino y tendrá los mismos derechos y deberes que los locales. Para la coordinación directa de este convenio específico, Uniguajira designó a la Facultad de Ciencias de la Educación y la CUC, al Departamento de Internacionalización.